MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cerró el miércoles la sesión con un alza del 2,05 por ciento que le llevó a superar la cota psicológica de los 11.000 puntos gracias al fuerte impulso de los valores bancarios.
Las cinco mayores alzas del selectivo las protagonizaron los valores bancarios, además de la aseguradora Mapfre. Santander y BBVA, que entre ambos suponen casi una tercera parte del peso del Ibex, subieron un 3,76 por ciento y un 4,06 por ciento respectivamente, superando ampliamente el alza del 2,61 por ciento que experimentó el índice europeo de banca.
"Los valores bancarios habían sido penalizados últimamente y ahora están subiendo más en la recuperación del mercado. Además, Bankinter es el mejor tras la penalización que había sufrido últimamente en la bolsa", dijo un operador.
El mayor alza del selectivo se la llevó Bankinter, que ganó casi un 6,7 por ciento.
"Bankinter había sido muy castigado porque se esperaba que tuviera que realizar una ampliación de capital para cumplir con los nuevos requisitos de solvencia, pero en esta jornada la lectura que se está haciendo es que eso no está preocupando y que estamos asistiendo al cierre de posiciones cortas", explicó un analista.
Sabadell sumó más de un 4,5 por ciento tras presentar en Londres un ambicioso plan estratégico con el que espera un crecimiento cercano al 10 por ciento en sus depósitos captados.
El Ibex-35 de la bolsa española ganó un 2,05 por ciento a 11.047 puntos, mientras que el más amplio índice general de la Bolsa de Madrid sumó un 2,14 por ciento a 1.131,55 puntos.
Al margen de los bancos, las eléctricas también destacaron por su tono alcista. Gas Natural sumó un 3,3 por ciento e Iberdrola ganó más de un 2,01 por ciento, frente al alza del 0,48 por ciento en Endesa. Las tres sociedades se ven beneficiadas por la nueva colocación de bonos de déficit tarifario realizada la víspera.
El fabricante de aerogeneradores Gamesa mantenía la racha reciente de recuperación y sumó un 1,44 por ciento al 2,8 por ciento de repunte en las últimas cinco sesiones.
El mayor peso pesado del selectivo, Telefónica, apoyó solo tímidamente la tendencia al sumar un 0,93 por ciento.
Al margen del selectivo destacó el fuerte alza de Cepsa, un valor con muy poca liquidez y que ganó más de un 22 por ciento tras anunciar IPIC una opa por el 100 por ciento del capital del grupo petroquímico una vez acordada la compra de la participación relevante de la francesa Total. Esto llevó a sus acciones al entorno de los 28 euros al que se lanzará la oferta.
Entre las caídas destacó el descenso del 2,5 por ciento de las acciones de Grifols después de que una fuente en EEUU dijera anoche que la autoridad de competencia estadounidense podría llegar a cuestionar la compra de Talecris por parte la farmacéutica española.
Sacyr se anotó el descenso más pronunciado del día, con una caída del 6,5 por ciento tras subir en las últimas cinco sesiones hábiles más de un 23 por ciento. En lo que va de año, el valor ha ganado más de un 79 por ciento.
Su participada Repsol sumó un 1,61 por ciento después de que Total desmintiese tajantemente su interés por utilizar los ingresos de la venta de Cepsa en comprar títulos de la petroquímica española.