LISBOA, 25 (De la corresponsal de EUROPA PRESS, Patricia Ferro)
La línea ferroviaria de Alta Velocidad (AVE) entre Oporto y Vigo "no es financieramente sostenible" y, por ello, las características técnicas de esa conexión serán "inferiores", según afirmó hoy la secretaria de Estado de Transporte de Portugal, Ana Paula Vitorino.
En su intervención de la Comisión parlamentaria de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones, la secretaria de Estado justificó que ese trayecto del plan de Alta Velocidad portugués no tiene un modelo de negocio porque no es sostenible financieramente.
Por ello, explicó, la línea entre Oporto y Vigo, que deberá estar operativa en 2013, circulará a una velocidad de 250 kilómetros por hora y no a 350 kilómetros por hora.
Además, dijo que será una línea mixta, ya que esa opción beneficiará "al tejido económico del Norte del país" y ayudará a "alcanzar el límite de la sostenibilidad".
De hecho, indicó que durante una primera fase, para "garantizar ese límite de sostenibilidad", se utilizará la línea convencional ya existente entre Oporto y Braga.
Respecto a la conexión AVE con el aeropuerto Francisco Sá Carneiro de Oporto, la secretaria de Estado garantizó que "está asegurada" pero que se está estudiando "el mejor trazado, en función del tiempo y recorrido". Están en abierto dos opciones: la utilización de la actual línea del Miño o la construcción de una nueva.
Relacionados
- Economía/Macro.- Solbes responde a Rato que el Gobierno no modificará las previsiones de crecimiento de la economía
- Economía/PGE.- CiU denuncia que el Gobierno continúa "ninguneando" a Cataluña y reafirma su enmienda a la totalidad
- Economía/Macro.- El Gobierno eleva al 1,3% el superávit para 2007, tras recaudar 5.491 millones más de lo previsto
- Gobierno:aún se desconoce efecto turbulencias financieras en economía mundial
- Economía/PGE.- El Gobierno eleva un 9,3% el presupuesto para políticas de Industria y Energía, hasta 2.313,36 millones