Las campanas de boda repican con más fuerza. A falta de que las autoridades de competencia aprueben la fusión entre Deutsche Boerse y el grupo NYSE Euronext, los prometidos ya han acordado las condiciones de su unión.
El compromiso dará lugar a la entidad líder mundial del sector tanto por capitalización -su valor en bolsa rondará los 19.600 millones de euros (unos 26.450 millones de dólares)- como por beneficios (ver gráfico), pero las dos partes no participan por igual. El operador de la bolsa germana mantendrá el mayor poder dentro de este nuevo gigante. Aunque durante la rueda de prensa mantenida ayer en el corazón de la New York Stock Exchange y en Fráncfort, se dejó claro que "ninguna parte dominará a la otra". "Ni EEUU dominará a Europa ni viceversa".
En cualquier caso, se ha acordado que Deutsche Boerse contará con una participación del 60 por ciento en el nuevo grupo, mientras que los accionistas de NYSE Euronext conformarán el 40 por ciento restante. La nueva empresa adquirirá a la alemana mediante un intercambio de acciones y las arras de la neoyorquina vienen con una ecuación de canje distinta. NYSE se fusionará con una filial estadounidense del nuevo grupo y cada título de NYSE corresponderá a 0,47 acciones de la sociedad creada.
En cuanto a la dirección, el presidente del nuevo grupo será Reto Francioni, actual consejero delegado de Deutsche Boerse, y su consejero delegado será Duncan Niederauer, máximo responsable actual de NYSE. La germana designará a 9 de los 15 directores y la estadounidense nombrará a los otros 6.
Las condiciones ya están claras, pero queda por delante un largo proceso. El consejero delegado del NYSE Euronext, Duncan Niederauer, también aprovechó la rueda de prensa de ayer para recordar que todavía se necesita el voto de más del 50 por ciento del accionariado y el visto bueno de los reguladores. "El camino es largo y todavía no tenemos una reacción clara de Washington", reconoció Niederauer.
Desde Banca March recuerdan que "la operación, que deberá ser supervisada por las autoridades de competencia europea y americana, no está exenta de posibles sorpresas, ya que el mercado especula con una contra -oferta hostil sobre NYSE por parte de los grupos Nasdaq- OMX y Chicago Mercantile Exchange (CME)". Esta opción no fue secundada en el parqué, puesto que al cierre de esta edición la cotización de NYSE estaba en negativo.
No se llamará DB NYSE Group
Ya se empieza a bautizar al nuevo operador. Niederauer aclaró que el nombre de la nueva compañía no será DB NYSE como se había especulado. "No hemos tomado una decisión todavía e intentaremos presentar una propuesta durante los próximos uno o dos meses", comentó Niederauer. De momento, el senador demócrata por Nueva York, Charles Schumer, ya ha señalado en varias ocasiones que "el nombre de NYSE debe ir primero". "De lo contario podría parecer que los alemanes están intentando manejar en cierta forma a la compañía", añadió en declaraciones a la prensa de EEUU. Así, no existe un nombre definitivo para la nueva entidad, que según Reto Franconi, consejero delegado de la Bolsa de Fráncfort, "transforma toda la industria".
La alianza también está siendo bien acogida en los pasillos del parqué. Alan Valdes, de Kabrick Securities, dijo a elEconomista que "es una gran operación, nos beneficia enormemente y creará una plataforma global". Por su parte, Joseph Greco, de Meridian Equity, mostró su apoyo al acuerdo. "Nos va a preparar para enfrentarnos a una nueva regulación y sobre todo consolidarnos en el mercado internacional".
En este sentido, Niederauer afirmó que "aumentará la presencia de EEUU y Europa en el continente asiático" y fomentará un mercado "mucho más transparente y eficiente". Al mismo tiempo, apuntó que puede ser una oportunidad "para aunar regulaciones internacionales" y se mostró contento de poder "trabajar con los reguladores".