MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española ampliaba a la media sesión del martes las tímidas alzas de la apertura alentado por la favorable acogida que tuvo entre los inversores las subasta de Letras de España.
La tesorería estatal española colocó más de 6.000 millones de euros en Letras a 12 y 18 meses a niveles más baratos de financiación y con un volumen de ofertas que dobló holgadamente el objetivo máximo de colocación.
"La subasta ha sido bastante sólida y los tipos se han colocado a niveles más bajos que los anteriores", dijo Nicolás López, director de análisis y mercados de M&G Valores.
"Es normal que esto pueda haber ayudado a la bolsa", añadió López.
No obstante, a las 1145 horas, el diferencial entre el bono español a 10 años y su par alemán cotizaba estable frente a su cierre del lunes en torno a los 205 puntos básicos.
Por su parte, el Ibex-35 subía un 0,94 por ciento a 10.876,4 puntos, mientras el índice general de la Bolsa de Madrid escalaba un 0,96 por ciento a 1.112,22 unidades.
Los sectores más beneficiados en este clima favorable, eran el bancario y el de las constructoras e inmobiliarias.
Los dos grandes bancos, Santander y BBVA registraban avances cercanos al 2,0 por ciento.
Entre los bancos de mediana capitalización, Bankinter ganaba un 2,47 por ciento y Sabadell un 0,72 por ciento.
Por su parte, ACS ganaba un 0,79 por ciento y Sacyr Vallehermoso, que se encuentra de gira para explicar su estrategia a inversores extranjeros, subía un 3,13 por ciento.
Las eléctricas también se sumaban a las alzas empujadas por noticias de que El Fondo de Amortización del Déficit Eléctrico abrió el martes los libros para una segunda emisión con vencimiento en 2015 y una referencia de alrededor de 90 puntos básicos sobre el bono del Estado español al mismo plazo.
"Pensamos que sería muy positivo para el sector (reducción de la prima de riesgo) que se lanzara una segunda colocación en el corto plazo", dijo un comentario de Banesto Bolsa.
Iberdrola subía un 1,16 por ciento y Gas Natural un 1,57 por ciento.
Telefónica, el valor de mayor peso en el selectivo español, cedía un 0,71 por ciento.
El grupo de distribución textil Inditex bajaba un 0,44 por ciento como reacción a la subida del lunes, mientras Repsol subía un 1,23 por ciento.
Fuera del selectivo, destacaba la debilidad de algunas inmobiliarias como Metrovacesa e Inmobiliaria Colonial, por realizaciones de beneficios tras su reciente racha alcista. Los títulos de Metrovacesa perdían un 2,10 por ciento y los de Colonial un 1,30 por ciento.
Relacionados
- Las alzas predominan en Latinoamérica, mientras que Wall Street cierra a la deriva
- La bolsa española comienza la semana con alzas y el IBEX sube el 0,35 por ciento
- Alzas del 0,11% para el Ibex 35, que cerró en 10.803,6 puntos
- Los índices S&P 500 y Nasdaq cierran con leves alzas
- Alzas del 0,93% para el Ibex 35, hasta 10.965,12 puntos