MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
La junta de accionistas de Endesa aprobó hoy la retirada de los blindajes que hasta el momento impedían a un solo accionista ejercer derechos de voto superiores al 10%, con lo que Enel y Acciona ven cumplida una de las principales condiciones a su Oferta Pública de Adquisición (OPA) por el grupo presidido por Manuel Pizarro.
El 89,3% de los accionistas con derecho a voto aprobó las modificaciones propuestas. El universo sobre el que se realiza la elección es el 66% de las acciones, que son las que tienen derecho a voto. De este grupo, 562 millones de acciones fueron a favor, 3 millones en contra, 43 millones abstenciones y 176.000 en blanco.
Enel y Acciona votaron con el 10% cada una, como establecían los estatutos hasta ahora, y tras la decisión de hoy podrán ejercer un poder de voto equivalente al 46,01%, que es la participación que ostentan en la actualidad entre las dos.
La junta registró un quórum del 93%, compuesto por más de 176.000 accionistas con 980 millones de títulos. De este porcentaje, cerca del 60% corresponde a accionistas mayoritarios presentes y el 33% restante, a accionistas representados.
(((HABRA AMPLIACION)))
Relacionados
- Acciona y Enel abren la puerta grande de Endesa en la junta de accionistas
- Acciona da el último paso en minoría para mandar de verdad en Endesa junto a Enel
- Economía/Empresas.- Acciona sube un 2,70% y cierra su primer año en Endesa con una revalorización del 69,1%
- SEPI venderá su 3% en Endesa a Enel y Acciona -Prensa
- Enel y Acciona recibirán 73 millones por acudir a la Junta de Endesa