Empresas y finanzas

Acciona y Enel abren la puerta grande de Endesa en la junta de accionistas

Manuel Pizarro, presidente de Endesa, durante su intervención en la junta general de accionistas de la compañía. Foto: Archivo
La junta de accionistas de Endesa ha aprobado en su reunión extraordinaria, con más del 93 por ciento del capital presente, los cambios de estatutos que permitirán a Acciona y Enel la toma de control de la primera eléctrica española. Así, se ha acabado con el último obstáculo para la opa: la restricción en los derechos de voto.

Con el trámite acordado el jueves, refrendado por el consejo de Endesa (ELE.MC) y por Caja Madrid, se pone fin a la más larga batalla por el control de la empresa cotizada en bolsa, que se inició hace dos años cuando Gas Natural (GAS.MC) lanzó la primera oferta pública por la eléctrica.

La eliminación de la restricción en los derechos de voto era el último escollo para la opa de Acciona (ANA.MC) y Enel (ENEL.IT) sobre Endesa, que se extenderá hasta el próximo uno de octubre.

La modificación más significativa ha sido la del artículo 32 de los estatutos, que establecía un límite del 10% en los derechos de voto. También en respuesta a la opa de Enel y Acciona se han modificado los artículos 37 y 38 para eliminar las distinciones entre tipos de miembros del consejo de administración, que seguirá integrado por entre nueve y quince asientos.

El cuarto de los artículos modificados es el 42, en el que se aludía a las incompatibilidades de los miembros del consejo. Por último, los accionistas autorizaron al consejo de administración a ejecutar y desarrollar los acuerdos de la junta, y le concedieron facultades para, entre otros aspectos, inscribir lo pactado en el Registro Mercantil, comparecer ante notarios y realizar los trámites pertinentes ante los ministerios de Industria y Economía, así como ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Despedida de Pizarro

El presidente Manuel Pizarro, deseó "lo mejor" a Enel y Acciona en su proceso de compra de la eléctrica durante su intervención en la junta general de accionistas de la compañía, aunque reconoció haber evitado cualquier tipo de acuerdo previo con los dos opantes porque, según dijo, su propósito último es el de "favorecer al accionista".

Pizarro avanzó que la de hoy será "previsiblemente" su última junta como presidente de la eléctrica, y expresó su agradecimiento a trabajadores, accionistas, abogados y medios de comunicación, entre otros, con especial mención al consejero delegado de la compañía, Rafael Miranda, así como al presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, cuyo comportamiento calificó de "elegante y discreto".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky