SEVILLA, 24 (EUROPA PRESS)
Los representantes de las consejerías de Empleo, Innovación, Ciencia y Empresa y de los sindicatos que tenían presencia en el comité de empresa de la planta de Delphi en Puerto Real (Cádiz), clausurada a consecuencia de los planes de la multinacional, prosiguen la reunión comenzada en torno a las 17.00 horas en la sede de la primera de estas consejerías, donde están tratando entre otros asuntos el plan de formación concreto para los ex trabajadores de la planta puertorrealeña.
Mientras en el interior los representantes de la extinta plantilla y los dirigentes de la Administración autonómica mantienen sus conversaciones tras más de cuatro horas de reunión, a las puertas de la Consejería de Empleo más de cien ex empleados de Delphi están concentrados en una tensa espera.
La reunión es la primera tras el verano de la Comisión de Seguimiento creada tras el acuerdo firmado en julio y se trata especialmente el plan de formación concreto para los trabajadores, basándose en los sectores en los que sean contratados.
En este sentido, el consejero de Empleo, Antonio Fernández, señaló el pasado día 18 que los trabajadores de Delphi que hayan perdido su empleo tendrán una orientación profesional y será objeto de un tratamiento por parte de un equipo especializado que les dirán cuáles son sus cualidades y su habilidades.
Posteriormente, a los trabajadores se les pondrá un Itinerario Personalizado de Inserción. Asimismo, señaló que habrá un centro permanente de atención a los trabajadores de Delphi y que posteriormente, esos trabajadores, realizarán cursos de formación en las materias que les permitirán el reciclaje.
Finalmente, Fernández indicó que espera que en la reunión de hoy se pueda debatir también sobre la reindustrialización de la Bahía de Cádiz y "a partir de hacer de una crisis una oportunidad". Asimismo, afirmó que está "convencido" de que habrá empresas que den ocupación no sólo a los demandantes inscritos provenientes de Delphi, "sino a muchos trabajadores que sean capaces de adaptarse a los requerimientos empresariales que van a surgir en Cádiz relacionados con el sector industrial y energético".
Relacionados
- General Motors no cede ante sus trabajadores, que han iniciado una huelga en todo el país
- Economía/Motor.- GM España propone tres vías de recolocación para los 227 trabajadores afectados por la externalización
- Economía/Motor.- Frape Behr cerrará a finales de año su fábrica en la Zona Franca de Barcelona, con 295 trabajadores
- Economía/Motor.- Seat readmitirá más trabajadores del ERE de 2005 a partir del lunes
- Economía/Motor.- Los trabajadores de Bosch en Alcalá de Henares (Madrid) no realizarán la marcha prevista para mañana