Pamplona, 24 sep (EFECOM).- Caja Navarra ha decidido implantar en todas sus comunicaciones un lenguaje no sexista, por lo que ha publicado internamente una "Guía para el uso no sexista del lenguaje" que sirva de referencia a sus profesionales.
Para ello, ya hace unos meses marcó tres líneas de trabajo: fomentar la atención a las necesidades, preocupaciones e intereses específicos de las mujeres; impulsar la presencia natural de la mujer en todos los ámbitos y niveles de la empresa; y eliminar las rutinas de comunicación y relación con los clientes que revelen prácticas discriminatorias.
Según informa la CAN en una nota, un grupo de mujeres y hombres han trabajado durante varios meses en la revisión de todas las fórmulas de comunicación utilizadas en la entidad y en la eliminación de cualquier vestigio de lenguaje sexista.
Para ello, la entidad bancaria está extendiendo entre sus profesionales el uso de genéricos universales -no masculinos- y ha eliminado de sus comunicaciones términos con significados peyorativos para la mujer o que implican desigualdad.
Asimismo, ha revisado y modificado, además, las fórmulas lingüísticas utilizadas, de acuerdo a estos principios de equidad en sus comunicaciones con clientes (cartas, comunicaciones periódicas, entre otras).
La CAN ha revisado también su página web y todas las comunicaciones electrónicas con clientes, y ha acordado cuidar el lenguaje y las imágenes de sus campañas publicitarias, teniendo en cuenta que la mujer no sólo representa el 50% de la población, sino también favoreciendo la discriminación positiva y haciendo comunicaciones específicas para mujeres de aquellos productos y servicios en los que la mujer pueda estar más interesada, concluye. EFECOM
ms/jma