Madrid, 24 sep (EFECOM).- Un total de 1.789 afectados de Fórum y Afinsa han formalizado préstamos del Instituto de Crédito Oficial (ICO) por un importe total de 4,09 millones de euros, entre el 15 de junio y el 19 de septiembre, informó hoy el Ministerio de Sanidad y Consumo en un comunicado.
Del total de préstamos formalizados hasta el momento, el 29,20 por ciento se han tramitado en la Comunidad de Madrid, el 16,60 por ciento en Castilla y León, el 10,26 por ciento en Cataluña y el 8,41 por ciento en Andalucía.
El importe medio de los préstamos concedidos ha sido de 2.287 euros, según la misma fuente, que recordó que la Línea de Anticipos para los afectados Fórum Filatélico y Afinsa, abierta por el ICO y el Ministerio, cuenta con una dotación total de 500 millones de euros y el plazo de solicitudes termina el 31 de diciembre de 2007.
El importe máximo de los anticipos que se conceden a través de esta línea es de 3.000 euros y en ningún caso superará el 15 por ciento del montante reconocido en el procedimiento concursal.
El préstamo dispone de un plazo de 5 años con amortización única a su vencimiento, al 0 por ciento de interés y sin gastos de tramitación.
Los afectados deben presentar su solicitud en una de las dieciocho entidades de crédito adheridas a la Línea de Anticipos para los afectados de Fórum y Afinsa.
Para poder tramitar las solicitudes, el interesado debe aportar un certificado de estar al corriente de las obligaciones tributarias, en tanto que la entidad financiera comprobará directamente en el ICO si se encuentra en la lista de acreedores emitidas por las administraciones concursales de ambas filatélicas. EFECOM
atm/mdo
Relacionados
- Forum y Afinsa: 1.800 afectados han solicitado préstamos al ICO por un importe de 4 millones
- Estafa filatélica.- Casi 1.800 afectados de Fórum y Afinsa han formalizado prestámos del ICO por 4,09 millones
- Los afectados de Fórum y Afinsa retoman las manifestaciones
- Los afectados de Fórum y Afinsa volverán a manifestarse el 29 de septiembre
- Esperanza Aguirre debería posicionarseLos afectados de Forum y Afinsa sentimos el silencio que ha mantenido respecto a la grave crisis producida la señora Esperanza Aguirre y pensamos que, sin duda, le corresponde un papel más activo. Por un lado porque tiene compañeros de partido que están trabajando para intentar mitigar los efectos de la injusticia que afecta a 460.000 españoles y por otro lado, porque desde el Gobierno central se señala a las Consejerías de Consumo de las Comunidades Autónomas como las únicas responsables de la supervisión y control de estas sociedades. Incluso han llegado a denunciar irregularidades graves en el cumplimiento por no requerir y sancionar la entrega de las auditorías anuales obligatorias. Entendemos que debería romper su silencio y tomar un papel protagonista y para ello le proponemos que se reuna con los afectados de las asociaciones independientes.afectados filatélicose-movilízateDe Mary Poppins y la voluntad individual Nos estamos acostumbrando a que sea el Estado el responsable de nuestros problemas y nosotros los titulares de nuestros méritos. Algo no encaja en este razonamiento. En el tema de los accidentes de tráfico llegará un momento en el que la bajada de la siniestralidad toque fondo o techo, como prefiramos. Porque sigue habiendo gente que presume de hacer el trayecto Madrid-Jaén en menos de tres horas... y que además es considerado un machote por su novia, la "oblea" por sus amigotes y un hijo que "corre pero controla" por sus padres. Estamos entrando en una neurosis colectiva en la que el único objetivo es echarle la culpa a alguien, cuando en realidad ya somos mayorcitos para que nos recuerden que a una velocidad de vértigo la vida propia y ajena corre serio peligro. Cada cuatro años no elegimos a Mary Poppins, sino a las personas que representan nuestra voluntad colectiva... sino de cada uno.ignacio caballero boticamadrid