MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
La Organización Mundial del Turismo (OMT) celebra este jueves el Día Mundial del Turismo de Naciones Unidas, con el lema 'El turismo abre puertas a las mujeres', y con Sri Lanka como país anfitrión, tras cumplir 30 años como miembro activo.
"El turismo es un sector de la economía que no sólo da empleo a un número considerable de mujeres, sino que les ofrece además enormes oportunidades de promoción. Para la celebración de este año, la OMT ha lanzado una campaña y un concurso de fotografía con el fin de dar a conocer mejor a la opinión pública las grandes oportunidades que nuestro sector abre a las mujeres", señala el secretario general de la OMT, Francesco Frangialli.
Asimismo, Frangialli recordó el papel activo de la mujer en el turismo, donde ocupa "toda clase de puestos, desde artesanas o guías hasta consejeras delegadas y presidentas de consejos de administración".
"En los últimos años, las mujeres han incrementado su cuota en la población activa hasta ocupar tantos puestos de trabajo como los hombres, y ese aumento ha sido más fuerte en los países pobres y en campos como la artesanía y el desarrollo comunitario, que están estrechamente vinculados con la conservación de la cultura", explicó.
La evolución del papel de las mujeres trae equilibrio a la sociedad, y además refuerza las economías y las estructuras sociales, aunque aún hay retos pendientes que versan sobre conseguir la igualdad de ingresos, mejorar la calidad del empleo, crear condiciones satisfactorias en el lugar de trabajo y despejar las cortapisas invisibles que impiden su acceso a puestos de responsabilidad.
Según datos de la OMT, de los 1.300 millones de personas que viven en la pobreza en todo el mundo, el 70% son mujeres. Las mujeres realizan cerca del 66% del trabajo del mundo, a cambio de menos del 5% de sus ingresos. En ese contexto, una de las características más importantes del turismo es su gran capacidad de crear empleo para las mujeres y para los jóvenes, en particular en las comunidades de los países pobres.
Relacionados
- Economía/Ganadería.- El Gobierno aprueba la contribución española a la Organización Mundial de Sanidad Animal
- La manipulación de la fiesta catalanaDe nuevo se ha celebrado la fiesta autonómica catalana del 11 de septiembre y de nuevo el nacionalismo catalán manipula la historia y los hechos que acaecieron en aquella fecha de 1714, presentando a los defensores de Barcelona como una especie de resistentes catalanes contra España. Nada más lejos de la realidad. Sólo hay que leer sus discursos para saber que los defensores de Barcelona combatían precisamente para defender "a la nación española" y el mismo líder Rafael Casanova -al que sorprendentemente los independentistas le llevan tantas flores- siempre subrayó que se sentía español y es sabido que incluso exclamó "!Viva España!" cuando fue herido por el enemigo. Sin duda, los defensores de la Barcelona de 1714 preferirían que les llevaran cada año a su monumento banderas españolas que no esas banderas independentistas y esa simbología antiespañola que nunca se les hubiera ocurrido llevar.MARÍA PALACIOSBARCELONAEspaña es el noveno país más fuerte en economía La prensa económica tanto nacional como internacional nos transmite día a día una información rigurosa y veraz. Coincido con su opinión respecto a la nitidez de la información que elEconomista está demostrando con los últimos acontecimientos sin desvirtuar la realidad económica. Por tanto pone de manifiesto el equipo especializado que la entidad posee. La globalización en los mercados se ha traducido en un espectacular crecimiento de los mercados financieros, mercados cambiarios, euromercados y mercados de bonos internacionales. En los últimos años ha habido una constante evolución económica, hemos visto como los tipos de interés han soportado una escalada alcista hasta este momento. La política económica aplicada ha generado este importante crecimiento que se prevé que el país, España, siga creciendo, pues se encuentra en el noveno puesto en fortaleza económica mundial.mercedes ruiz aragovalencia
- G-10 cree economía mundial tiene alto potencial crecimiento pese crisis
- G10- Trichet dice que continuará crecimiento mundial; atención a economía EEUU
- G-10 cree economía mundial tiene alto potencial crecimiento pese crisis