Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Ganadería.- El Gobierno aprueba la contribución española a la Organización Mundial de Sanidad Animal

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

El Consejo de Ministros autorizó hoy la contribución española a la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE) para financiar con 9.000 euros la clasificación sanitaria en relación con la Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB).

Esta clasificación, obligatoria según un Reglamento comunitario tanto para los Estados miembros de la UE como para terceros países para regular el mercado de animales vivos y sus productos, contempla tres categorías sanitarias en relación con la EEB como son riesgo despreciable, controlado o indeterminado.

Para hacer la clasificación obligatoria, la OIE como organismo de referencia para la Organización Mundial de Comercio en materia de sanidad animal, lidera en todo el mundo el establecimiento de categorías de los países o regiones con una tasa para que su Comité de expertos evalúe los expedientes presentados.

España, que al igual que los demás Estados miembros envió su documentación a principios de año, cubre los gastos previstos por la Organización Mundial de la Sanidad Animal para obtener el reconocimiento internacional de cara a las exportaciones de bovinos y sus productos a terceros países.

Se cumple así con un trámite imprescindible y de gran trascendencia para el sector vacuno y se espera obtener la categoría, al igual que los restantes países de la UE de riesgo controlado de EEB, clasificación considerada como muy favorable.

El MAPA destaca los avances que se han producido después de años de vigilancia, control y erradicación de esta enfermedad, y cara a una futura clasificación como país de riesgo despreciable, la mejor de las categorías contempladas por la OIE.

El Consejo también ha aprobado la contribución española a la Sociedad Internacional de Genética Animal (ISAG), en concepto de cuota, para hacer efectiva la adhesión del Laboratorio Central de Veterinaria de Algete del MAPA a esa sociedad, único organismo reconocido actualmente en el ámbito internacional para métodos estándar para el genotipado de especies animales.

Si bien el Laboratorio de Algete es competente en la realización de ensayos de genotipado, pertenecer al ISAG como miembro institucional permitirá garantizar la homogeneidad y el seguimiento de los criterios internacionales en los exámenes que realiza. Concretamente, adquirirá derecho a la participación en los programas de ensayos de comparación de esta sociedad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky