Bolsa, mercados y cotizaciones

Merkel se reúne con Weber: podría "despedirle" tras su renuncia al BCE

Angela Merkel y Axel Weber. Foto: archivo

Parece que el cabreo de Angela Merkel con el presidente del Bundesbank es mayúsculo después de que decidiera retirarse de la carrera por la sucesión de Jean-Claude Trichet al frente del BCE. Tanto es así, que podría presionarle para que deje su actual puesto tan pronto como le encuentre un sustituto, según publica The Wall Street Journal.

La decisión de Weber, todavía sin confirmar, es un revés para Merkel, que había movido los hilos en el seno de la Unión Europea para que su candidato sustituyera al francés. Además, las salidas de tono del alemán, que criticó públicamente las decisiones del BCE, dificultaron sus movimientos, y la canciller tuvo que emplear un considerable esfuerzo en convencer a sus socios, especialmente a Francia.

En clave de política interna, la salida de Weber es negativa para Merkel. Su ortodoxia monetaria era bien vista por el electorado alemán, que ha mostrado su disgusto por el papel de su país, el principal pagador de los rescates de Grecia e Irlanda. En ese contexto, Merkel podía jugar la carta de Weber como guardían de la austeridad en el BCE y en la Eurozona.

Sin embargo, en clave europea la salida de Weber puede ser positiva para Merkel, especialmente ahora, cuando con su Pacto por la Competitividad pretende reformar de cabo a rabo el funcionamiento de la Eurozona. Por lo tanto, pese a la postura oficial del Gobierno alemán, también se especula con que Weber podría haber sido sacrificado para contentar a los socios europeos de Alemania.

No sería la primera vez que Merkel juega a este doble juego: ya retrasó deliberadamente el rescate de Grecia por las elecciones locales en Alemania la primavera pasada.

Hoy se reúnen ambos

Según fuentes del Gobierno citadas por el diario, Merkel y Weber se han reunido hoy para clarificar su futuro, que podría pasar por la presidencia del Deutsche Bank. Sin embargo, su nombramiento al frente del mayor banco del país podría tener conflictos de competencia, por lo que podría no ser ese su destino.

Un signo de su más que probable salida es que hoy no ha acudido a la reunión que mantenían altos cargos financieros alemanes y franceses, entre los que se encuentra la ministra de Economía, Christine Lagarde, y el presidente del Banco de Francia, Christian Noyer.

La canciller parece que no va a intener que Weber cambie de parecer, ya que según el diario, ahora mismo es "persona non grata" para el Gobierno.

El dilema ahora de Merkel es si aceptar a alguien bien cualificado en la presidencia del BCE, como el italiano Mario Draghi, o presionar para que un alemán con menos experiencia dirija la política monetaria. A pesar de ello, es bastante probable que el sucesor de Trichet provenga de la órbita alemana.

Entre los posibles sucesores de Weber al frente del Bundesbank, la prensa alemana apunta a Jens Weidmann, actual consejero económico de la propia Angela Merkel. En el BCE la situación podría alargarse más tiempo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky