
El primer mes del año no ha traído buenas nuevas al sector de fondos de inversión. Si bien el patrimonio que gestionan estos productos se mantuvo estable con respecto al mes anterior, enero fue el décimoquinto mes consecutivo en el que la industria cerró con más reembolsos que suscripciones. Según los datos de Inverco, las salidas netas de dinero se quedaron en los 623 millones de euros.
De esta manera, el patrimonio de los fondos, 138.105 millones de euros, regresa a niveles no vistos desde 1996 y es un 45 por ciento inferior a los 254.322 millones de euros con los que contaba la industria en 2007, antes de que estallara la crisis de las hipotecas subprime. Por gestoras, el 53 por ciento consiguieron cerrar el primer mes del año con un incremento de patrimonio, destacando especialmente los casos de Gesconsult, Acapital o Metagestión, con subidas por encima del 10 por ciento.
Con todo, desde Inverco se muestran optimistas ya que, según explicó su presidente Mariano Rabadán, prevén que 2011 acabe con un incremento del patrimonio en estos productos del 6,7 por ciento. Sólo los inmobiliarios cerrarán el año con cifras negativas. En concreto, el rescate de Banif Inmobiliario, principalmente, puede llevar a estos productos a cerrar con una caída del 18 por ciento en sus activos bajo gestión.
Vencen 10.749 millones
Por otra parte, hoy se conoció que la industria de fondos de inversión deberá hacer frente este año a vencimientos en sus fondos garantizados por valor de 10.749 millones de euros ya que 191 fondos garantizados vencerán durante el año 2011, 133 de renta variable y 58 de renta fija, según los datos de VDOS.
El mayor número de vencimientos corresponde al segundo trimestre, con 59 fondos, mientras que durante el primer trimestre vencen 48 fondos garantizados, 46 en el tercero y 38 en el último trimestre de 2011. Hay que tener en cuenta que es en estos productos donde se concentra la mayor parte de la oferta de las gestoras. Nueve de los trece fondos que han visto la luz en 2011 pertenecen a esta categoría.