'El mercado especula con la posibilidad de que los próximos movimientos de tipos de interés sean a la baja, comentó Mark Wan, de DBS Bank in Hong Kong.
HONG KONG (Thomson Financial) - El dólar se acerca a los mínimos históricos frente al euro por la tarde en el mercado asiático ante la expectativa de que la Reserva Federal estadounidense baje de nuevo los tipos de interés, rebajando así el atractivo de los títulos en la divisa norteamericana.
'La gente está sacando su dinero de EEUU para meterlo en divisas de alto rendimiento como el dólar australiano, comentó Wan.
El 18 de septiembre la Reserva Federal bajó sus tipos en medio punto porcentual al 4,75%, en lo que fue la primera reducción del precio del dinero en más de cuatro años, con la intención de impulsar el crecimiento y asegurar a los inversores que no permitirá que la crisis hipotecaria lleve a la economía estadounidense a la recesión.
A las 13.00 de Hong Kong (05.00 GMT), el euro cotizaba a 1,4102 dólares, por encima de los 1,4095 dólares esta mañana en Australia. El dólar también se debilitaba frente al yen, situándose a 115,05 yenes frente a los 115,18 yenes de antes.
Los analistas de divisas esperan que el euro mantenga sus ganancias frente al dólar después de que la moneda europea alcanzara un máximo de 1,4121 dólares la semana pasada, y se espera que los comentarios que realicen esta semana los representantes del Banco Central Europeo (BCE) apoyen más aún a la moneda única.
Wan, de DBS Bank, espera que el dólar caiga más, hasta los 1,44 dólares por euro. Por otra parte, señala que el yen podría caer a los 116-117 frente al dólar.
Jean-Claude Trichet, presidente del BCE, hablará el miércoles en Holanda, en un discurso que será cuidadosamente analizado en busca de pistas que determinen el rumbo del mercado de divisas.
'El mercado se centrará en lo que diga el BCE y el nivel de tolerancia con relación a un euro alto, comenta John Noonan, analista de Thomson IFR.
Cada vez hay más especulaciones sobre la posibilidad de que los tipos de interés de la zona euro lleguen al final de su ciclo alcista en el 4%, y algunos inversores barajan la posibilidad de que en algún momento del año que viene se bajen los tipos.
En cuanto al yen, podría seguir sufriendo al volver el apetito del riesgo con posiciones de carry trades (cuando los inversores piden dinero prestado en economías con bajos tipos de interés para invertirlo en otras de tipos más elevados) contra el yen, lo que a su vez beneficia al dólar australiano y al neozelandés.
Hong Kong 13.00 (05.00 GMT)
Dólar EEUU
yen 115,05
franco suizo 1,1705
Euro
dólar EEUU 1,4102
yen 162,28
franco suizo 1,6506
libra esterlina 0,6960
Libra esterlina
dólar EEUU 2,0254
yen 233,06
franco suizo 2,3708
Dólar australiano
dólar EEUU 0,8662
libra esterlina 0,4376
yen 99,67
Dólar Nueva Zelanda
dólar EEUU 0,7437
tfn.europemadrid@thomson.com
je/ms/tg/rmr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- Divisas: el euro sigue marcando nuevos máximos históricos frente al dólar
- El dólar es bajista: una caída 'bajo control' favorece los intereses de la Fed y de la Casa Blanca
- DIVISAS- Dólar rebota tras registrar nueva mín histórica frente al euro
- DIVISAS- Euro alcanza max histórica frente al dólar y de 16 semanas con libra
- DIVISAS- Euro roza su récord absoluto frente al dólar