Bolsa, mercados y cotizaciones

Los temores con Portugal asustan al Ibex en general, y a la banca en particular

Como si de un secreto a voces se tratara, el rumor que tiene a Portugal por protagonista cada vez es más fuerte. Tras un periodo de tregua, en el que se creía que la crisis de deuda era agua pasada, resurge el país luso. La incertidumbre gana terreno y la rentabilidad exigida al bono portugués es el primer perjudicado. Hoy marca máximos respecto al bono español con un 7,6%, la cifra más alta desde que entrara el euro en vigor, disparando su prima de riesgo a los 435 puntos básicos. Aunque la prima española se resiste en los 200, los inversores tiemblan ante el fantasma de Portugal coloreando al selectivo español de rojo.

Tanto las bolsas europeas como la española están reaccionando de forma negativa con unas cotizaciones a la baja. En el caso español, el Ibex cede un 1,70% hasta los 10,750 puntos. Una cifra que dista mucho del logro que el selectivo alcanzaba los últimos días superando la barrera de los 11,000. Pese a la caída generalizada de todos los valores que cotizan en el mismo, son los bancos quienes más temores tienen.

Ya que son ellos los que mayor exposición a la deuda pública portuguesa tienen. Lo cual supone, que en el caso de que el país luso tuviera problemas para devolver su deuda y pagar los intereses comprometidos al emitir sus títulos, los más afectados tendrían nombre y apellidos. En concreto, aquellas entidades que más cantidad de obligaciones hayan comprado. Es ahí donde entran en juego nuestras entidades financieras. Financieras como BBVA, como el Banco Popular o Santander, entre otras.

Algo que se refleja en la reacción de los inversores en esta jornada. Las cotizaciones de los principales bancos españoles caen en el parqué. Bankinter se anota la mayor caída con un retroceso aproximado del 3%, le sigue Santander, el BBVA, Sabadell y el Banco Popular.

La situación de las principales bolsas europeas durante el día de hoy no es mucho mejor. El Eurostoxx cede un 0,98%. Por su parte, el índice francés, CAC 40, retrocede un 0,84%. Mientras que el inglés, Ftse 100, cae un 0,61%. Unas cotizaciones en las que el parqué alemán no tiene mejor suerte, ya que su índice de referencia el Dax 30 retrocede un 0,38%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky