Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/OPA.- SEPI acudirá a la OPA de Enel y Acciona su 2,95% de Endesa, con lo que ingresará 1.254 millones

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Enrique Martínez Robles, propondrá al consejo de administración que el 'holding' público celebrará esta semana acudir a la oferta pública de adquisición (OPA) que Enel y Acciona han formulado sobre Endesa con la participación del 2,95% que tienen en la eléctrica, informaron a Europa Press en fuentes SEPI.

SEPI obtendrá ingresos de 1.254 millones de euros y una plusvalía de 894 millones por la venta de los títulos que tiene en la eléctrica.

A estos importes se añaden los 35,6 millones de euros que SEPI recibió en julio como dividendo de Endesa, y que fue descontado del precio de la OPA, y los 4,7 millones que obtendrá como prima de asistencia a la junta extraordinaria que la eléctrica celebrará este martes 25.

Además, a comienzos de este año Endesa había reportado al 'holding' público otros 20,3 millones de euros. Unos 15,6 millones del dividendo que la eléctrica repartió en enero y 4,7 millones más de la prima de asistencia a la junta extraordinaria de Endesa convocada para el pasado marzo, y que se abonó pese a que finalmente la junta no se celebró.

A FAVOR DE LEVANTAR BLINDAJES.

Respecto a la asamblea prevista para este próximo martes, la entidad que preside Enrique Martínez Robles votará a favor de eliminar los blindajes de los estatutos de Endesa. La supresión de estos blindajes es una de los factores a los que está condicionada la OPA de Enel y Acciona.

Según las mismas fuentes, el consejo de SEPI ya facultó a su presidente en una reunión anterior para que decidiera el sentido del voto del 'holding' público en la junta de Endesa.

Las decisiones que esta semana adoptará SEPI se sumarán a las ya tomadas y anunciadas por Caja Madrid, el otro antiguo accionista de referencia de Endesa. Además, supondrán un paso más para despejar el camino de la OPA de Enel y Acciona sobre la eléctrica, con la que la compañía italiana y el grupo español confían hacerse con el control de Endesa en el último trimestre del año.

En el caso de SEPI, pondrá fin a nueve años de accionista de Endesa, sociedad donde entró en 1998, durante su proceso de privatización, cuando los bancos colocadores renunciaron a ejercer sus opciones de compra sobre la eléctrica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky