Bolsa, mercados y cotizaciones

La 'tregua' de los depósitos hará que los fondos resuciten

Las aportaciones a planes de pensiones crecerán un 64% este año y su patrimonio un 6,8%, según estima Inverco

Optimismo. Eso es lo que se desprende de las perspectivas que maneja Inverco para los fondos de inversión . Según sus estimaciones, los fondos de inversión cerrarán 2011 con un incremento patrimonial del 6,7 por ciento hasta los 147.300 millones de euros -en enero subió un 0,05 por ciento-.

La principal razón que explica las buenas cifras que se esperan para el sector es la tregua que darán a las gestoras, la mayor parte de ellas ligadas a bancos, la suspensión de la guerra del depósito. "Las cajas no ofrecerán al año que viene depósitos al 4 por ciento por lo que percibimos que 2011 debería ser mejor para las instituciones financieras bancarias", afirmó Carlos Pérez Parada, vicepresidente de Inverco y responsable de Barclays Wealth Management. "Hay que tener en cuenta que hay muchos vencimientos en el mes de abril de depósitos y parte de ese dinero podrá canalizarse a través de fondos de inversión", afirma Ángel Martínez Aldama, director de Inverco.

El ahorro financiero cae

De momento, lo que ya es un hecho es que, según sus estimaciones, en 2010 el flujo de ahorro financiero que recibieron los depósitos fue un 13 por ciento inferior al de 2009 ya que el dinero nuevo que registraron estos productos fue de 23.500 millones de euros, lo que supone que el 49 por ciento del ahorro financiero de las familias se encuentra en estos productos. Por el contrario, el porcentaje en fondos de inversión cayó del 8 al 7 por ciento con reembolsos de 16.500 millones.

Similares caídas se vieron en general en todos los productos financieros ya que la crisis mermó considerablemente el ahorro financiero de las familias. Cayó un 1,70 por ciento hasta los 1,73 billones de euros. Por flujos o dinero nuevo, la cifra se redujo hasta los 24.000 millones, un 49 por ciento inferior a los 47.869 millones de 2009.

Sin embargo, la sensación es que la situación mejorará en 2011. Al menos en lo referente a los planes de pensiones. La reciente reforma aprobada por el Gobierno parece que tendrá una incidencia positiva en la contratación de planes de pensiones individuales como complemento para la jubilación. Así, desde Inverco consideran que estos productos de ahorro cerrarán 2011 con un incremento patrimonial del 6,8 por ciento y que sus aportaciones netas crezcan un 64 por ciento hasta los 2.500 millones de euros. Con el objetivo de fomentar el ahorro en planes de pensiones, Mariano Rabadán, presidente de Inverco, incidió en la necesidad de que los empleados conozcan siempre "cuánto dinero están aportando a la Seguridad Social y cuánto si se mantiene la misma situación recibirán cuando se jubilen ya que estamos en el pelotón de Europa".

De momento, y según sus datos, el 47 por ciento de la población activa tiene ya algún plan de pensiones, aunque el patrimonio medio por partícipe es de tan sólo 7.814 euros. Sin embargo, el aumento de liquidez de la que disfrutan estos productos -el Gobierno aprobó que se pudiera rescatar el dinero en situación de desempleo, una vez acabado el paro- ha hecho que se haya disparado un 359 por ciento el número de partícipes que han aludido al desempleo para rescatar su plan de pensiones. En 2008 sólo 9.589 personas lo hicieron y en 2009 la cifra aumentó hasta las 43.428.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky