OTTAWA, Canadá (Reuters) - Delegados de casi 200 países acordaron la noche del viernes reducir las emisiones de sustancias que debilitan la capa de ozono a una velocidad mayor a la originalmente planificada, informó Naciones Unidas.
Estados Unidos, apoyado por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), había instado a adelantar el plazo para eliminar la producción y uso de hidroclorofluorocarbonos (HCFC) de 2020 a 2030 para los países desarrollados y de 2030 a 2040 para aquellos en vías de desarrollo.
Los HCFC se utilizan en aires acondicionados y refrigeradores. El aumento del riesgo de cáncer y cataratas en los humanos es atribuido a los agujeros en la capa de ozono.
Washington afirma que la aceleración en la retirada de los HCFC sería dos veces más efectiva que el Protocolo de Kioto en la lucha contra el cambio climático.*.
Relacionados
- Merkel hizo hincapié en la necesidad de reducir las emisiones de CO2
- Fabricantes europeos, dispuestos reducir emisiones de CO2 hasta 120 gramos
- Las fotos más ecológicas: Canon quiere reducir sus emisiones de C02 a la mitad
- RSC.- Canon trabajará para reducir en un 50% las emisiones de CO2 que generen sus productos hasta el año 2010
- RSC.- Audi pretende reducir un 20% las emisiones de CO2 de su gama hasta 2012