Fráncfort (Alemania), 13 sep (EFECOM).- La canciller alemana, Angela Merkel, hizo hoy hincapié en la necesidad de reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) para frenar el cambio climático que se observa en la actualidad.
En el discurso de inauguración del Salón del Automóvil de Fráncfort, Merkel afirmó que "no existe otra alternativa" y que "hay que reaccionar".
En este sentido, la canciller germana instó a todos los países de la Unión Europea (UE) a participar en la reducción de gases invernadero.
"Es un asunto que no podemos solucionar solos ni en Alemania, ni en la UE, que es responsable del un 15 por ciento de las emisiones de CO2 mundiales", según Merkel.
La jefa del Gobierno alemán aseguró que "creemos en la fortaleza innovadora de nuestro Continente y de Alemania", y consideró que la lucha contra el calentamiento global es una "responsabilidad común de todos los países".
Al mismo tiempo, Merkel mostró a la industria automovilística europea el apoyo del Gobierno alemán en la disputa con la UE por las emisiones de CO2.
Los fabricantes automovilísticos europeos están dispuestos a reducir gradualmente las emisiones de dióxido de carbono hasta una media de 120 gramos por kilómetro en 2012 pero no en solitario.
En una rueda de prensa en el Salón Internacional del Automóvil de Fráncfort, el presidente de la Asociación de Comerciantes Europeos de Automóviles (ACEA), Sergio Marchionne, dijo ayer que la industria apoya el objetivo de la UE de reducciones de CO2, si bien es necesario que "otros también participen".
Marchionne, que es también el presidente del grupo Fiat, pidió medidas adicionales en la política de Tráfico que contribuyan a disminuir los atascos, así como incentivos fiscales que fomenten en Europa la compra de vehículos más respetuosos con el medio ambiente y más biocombustibles.
La Asociación de Comerciantes considera que la reducción de las emisiones de CO2 de los automóviles requiere una colaboración entre los fabricantes, los productores de carburantes, la UE y los consumidores.
En este sentido, Merkel apoyó claramente las reivindicaciones de los productores de vehículos germanos al pedir también a la UE que los máximos de reducción de emisiones de CO2 deben repartirse de manera justa entre los diferentes segmentos.
El Salón Internacional del Automóvil de Fráncfort (IAA) se centra en esta edición en "la movilidad sostenible" con la presentación de los nuevos avances en la defensa del medio ambiente.
Tras dos días dedicados a la prensa, la 62 edición del Salón abrió hoy sus puertas a los profesionales y al público general.
A esta feria automovilística, que es la mayor del mundo, acudirán 1.081 expositores de más de 40 países, para presentar hasta el 23 de septiembre 128 novedades. EFECOM
aia/ltm
Relacionados
- Fabricantes europeos, dispuestos reducir emisiones de CO2 hasta 120 gramos
- Las fotos más ecológicas: Canon quiere reducir sus emisiones de C02 a la mitad
- RSC.- Canon trabajará para reducir en un 50% las emisiones de CO2 que generen sus productos hasta el año 2010
- RSC.- Audi pretende reducir un 20% las emisiones de CO2 de su gama hasta 2012
- Economía/Motor.- Audi pretende reducir un 20% las emisiones de CO2 de su gama hasta 2012