San Sebastián, 21 sep (EFECOM).- Afectados vascos por las intervenciones de Fórum y Afinsa reclamaron hoy "una solución política que permita a los perjudicados recuperar su dinero y al Estado ahorrarse los millones de euros de intereses" que, a su juicio, "supondría la dilatación del proceso" judicial.
Responsables de la Plataforma Blanca de Afectados de Afinsa y de la "Asociación de Perjudicados Fórum: Defendiendo lo Nuestro", agrupaciones que concentran a la mayoría de los perjudicados vascos, ofrecieron una rueda de prensa para informar de la situación en la que se encuentran 16 meses después de la intervención de ambas compañías.
Durante su comparecencia, los afectados opinaron que en este proceso "el Estado acabará siendo declarado por los tribunales responsable y deberá hacer frente a la devolución del dinero" porque "no hay ni una sola evidencia que justifique la intervención" que tuvo lugar en estas empresas.
Los perjudicados opinaron que incluso en el "caso improbable" de que los tribunales "declararan financiera la actividad de las empresas, también sería responsable" el Estado por "no haber activado los mecanismos de control que exige una actividad de estas características y que están en manos del Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores, que incluyen un fondo de garantías para hacer frente a posibles crisis en este tipo de entidades".
Por este motivo, hicieron hincapié en la necesidad de una "solución política" a este problema, para lo que los afectados "han iniciado contactos con los grupos políticos" con el fin de que "el Congreso apruebe un fondo de garantía" o que se asuma "la liquidación ordenada de las dos empresas en un plazo de tres o cuatros años que permita devolver el dinero a los perjudicados con el menor coste posible para las arcas públicas".
Reiteraron además su "falta de confianza en los administradores concursales designados por los jueces" en este caso porque, según dijeron, es la primera vez "en la historia" que "los acreedores no están representados en el proceso de liquidación de las empresas".
Aclararon en este sentido que "la designación de Hacienda como parte del grupo de administradores concursales ha privado a los verdaderos acreedores, los clientes, de poder gestionar la liquidación de su patrimonio".
Hicieron asimismo un llamamiento a todos los afectados a que acudan a la manifestación organizada para el próximo 29 de septiembre en Madrid para "presionar a los poderes públicos y lograr una solución al problema". EFECOM
cl/ep/pam
Relacionados
- Esperanza Aguirre debería posicionarseLos afectados de Forum y Afinsa sentimos el silencio que ha mantenido respecto a la grave crisis producida la señora Esperanza Aguirre y pensamos que, sin duda, le corresponde un papel más activo. Por un lado porque tiene compañeros de partido que están trabajando para intentar mitigar los efectos de la injusticia que afecta a 460.000 españoles y por otro lado, porque desde el Gobierno central se señala a las Consejerías de Consumo de las Comunidades Autónomas como las únicas responsables de la supervisión y control de estas sociedades. Incluso han llegado a denunciar irregularidades graves en el cumplimiento por no requerir y sancionar la entrega de las auditorías anuales obligatorias. Entendemos que debería romper su silencio y tomar un papel protagonista y para ello le proponemos que se reuna con los afectados de las asociaciones independientes.afectados filatélicose-movilízateDe Mary Poppins y la voluntad individual Nos estamos acostumbrando a que sea el Estado el responsable de nuestros problemas y nosotros los titulares de nuestros méritos. Algo no encaja en este razonamiento. En el tema de los accidentes de tráfico llegará un momento en el que la bajada de la siniestralidad toque fondo o techo, como prefiramos. Porque sigue habiendo gente que presume de hacer el trayecto Madrid-Jaén en menos de tres horas... y que además es considerado un machote por su novia, la "oblea" por sus amigotes y un hijo que "corre pero controla" por sus padres. Estamos entrando en una neurosis colectiva en la que el único objetivo es echarle la culpa a alguien, cuando en realidad ya somos mayorcitos para que nos recuerden que a una velocidad de vértigo la vida propia y ajena corre serio peligro. Cada cuatro años no elegimos a Mary Poppins, sino a las personas que representan nuestra voluntad colectiva... sino de cada uno.ignacio caballero boticamadrid
- Estafa Filatélica.- Cerca de 4.000 andaluces afectados exigirán a final de mes en Madrid la responsabilidad del Estado
- Afectados pedirán Estado fondo compensación pérdidas antes disolución Cortes
- Las plataformas de pago que 'hacen su agosto'El motivo de mi carta es denunciar el estado de indefensión que sufrimos los usuarios ante Paypal plataforma de pago que se autodenomina "segura" cuando realmente protege con su actitud y sus mecanismos a los profesionales del fraude en la red. No tardarán mucho en que si eBay no quiere perder usuarios tendrán que sacrificar los beneficios obtenidos a través de su sistema de pago y dar paso a otros sistemas. No atienden a razones, no demuestran atención personalizada y, lo que es peor, permiten a los que cometen fraude hacer el agosto a costa de las personas de buena fe. Sólo hay que echar un pequeño vistazo a internet y hay numerosos blogs y artículos referentes a las "malas artes" de Paypal. Si realizas una queja al Departamento de Atención al cliente evidentemente nunca te dan la razón. Si pides datos para elevar la misma a otro estamento superior te dirigen directamente a su dirección en Luxemburgo. Todos los usuarios engañados sabemos que nadie va a hacer nada. ¿Es que no existe un Defensor del Cliente Usuario de Internet?armando castillo gallegomurciaMuchos meses después nada está arreglado No podemos olvidar las declaraciones de la vicepresidenta del Gobierno, horas después de la intervención de Fórum y Afinsa, haciendo un llamamiento a la calma y asegurando que todo se hacía en defensa de los afectados. Ya que han pasado 14 meses y las medidas adoptadas han sido todo menos en su defensa y han empeorado su ya maltrecha situación. Para empezar, la misma forma de intervención realizada por la Administración supuso un grave perjuicio, ya que supuso el desplome de su principal activo, los sellos, ya que estas sociedades controlaban un alto porcentaje del stock del mercado. También muy dañinas fueron las declaraciones de miembros destacados del Ejecutivo como la ex-ministra de Sanidad y Consumo, la presidenta del CCU, etc... afectado caso fórummadrid