
Nueva York, 7 feb (EFE).- La Bolsa de Nueva York cerró hoy con una subida del 0,57% en su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, después de una oleada de anuncios de fusiones empresariales y de una relativa relajación de las tensiones en Egipto.
Así, al final de esta primera sesión de la semana, ese indicador, que agrupa a treinta de las mayores empresas cotizadas en Estados Unidos, había subido 69,48 puntos respecto del viernes, para acabar en 12.161,63 unidades, al tiempo que el S&P 500 avanzó un 0,62%, puesto que sumó 8,18 unidades y se alzó hasta los 1.319,05 enteros.
Por su parte, el indicador que mide la evolución del mercado Nasdaq, que funcionó con normalidad pese a haber detectado en días previos la intromisión de piratas informáticos en su red, añadió 14,69 puntos al cierre anterior y alcanzó las 2.783,99 unidades, lo que supone un avance del 0,53%.
Los mercados neoyorquinos reflejaban con estos avances la satisfacción de los inversores ante la multiplicación de noticias sobre importantes compras y fusiones de empresas, lo que suele ser síntoma de que las compañías confían en la estabilidad de la economía para acometer este tipo de operaciones.
Una de ellas era la compra del diario digital Huffington Post por parte de AOL por 315 millones de dólares. La firma tecnológica fue castigada sin embargo por los inversores con una bajada del 3,42%.
El grupo estadounidense Danaher se apreció un 2,19% después de anunciar la compra de su rival Beckman Coulter (9,95%) por 6.800 millones de dólares, al tiempo que Berkshire Hathaway subió el 1,05% tras informar que quiere comprar el 19,9% que aún no tiene de Wesco Financial (1,70%).
Las acciones que cotizan en Nueva York de la británica Ensco bajaron un 4,19% gracias al acuerdo para comprar su rival estadounidense Pride International por 7.300 millones de dólares y crear así el segundo mayor grupo de perforaciones petrolíferas del mundo.
Ensco pagará a cada accionista de Pride 41,6 dólares por acción, lo que supone una prima del 21% respecto del precio que tenían los títulos de la estadounidense al cierre del mercado el viernes.
Al cierre de la sesión Pride había subido un 15,73%, para acabar a 39,80 dólares por acción, lo que quiere decir que en los últimos tres meses esta empresa se ha apreciado un 19,5% en bolsa.
También subió la juguetera Hasbro (1,87%), tras anunciar unas cuentas mejores de lo esperado, y las acciones de Nokia que cotizan en Nueva York (2,08%), al difundirse que planea cambios en la cúpula directiva.
Mientras que Sysco, el mayor distribuidor de servicios alimenticios de Estados Unidos, bajó un 6,16% después de informar de unos resultados que no estuvieron a la altura de las previsiones.
Los inversores mantenían el ánimo comprador que ya demostraron la semana pasada después de escuchar hoy cómo el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, instaba a los empresarios a preguntarse "qué pueden hacer por el bien del país" y los animaba a contratar más personal.
Al final de la sesión un tercio de los 30 componentes del Dow subían más de un punto porcentual. Esas empresas fueron Bank of America (2,66%), American Express (2,28%), JPMorgan Chase (2,04%), Microsoft (1,54%), DuPont (1,52%), General Electric (1,51%), HP (1,50%), Procter & Gamble (1,48%), United Technologies (1,38%) y Alcoa (1,05%).
A estos avances generalizados contribuyó, según los analistas, la reapertura de los bancos en Egipto y el anuncio de la reanudación el próximo domingo de las actividades en su mercado bursátil, cerrado desde el pasado día 27 a causa de las revueltas populares en ese país, que estallaron hace ya dos semanas.
Esas noticias, junto al inicio de conversaciones entre el régimen y la oposición el pasado domingo, transmitieron cierta sensación a los mercados de que las tensiones tienden a relajarse, pese a que el presidente egipcio, Hosni Mubarak, continúa al frente del país.
Relacionados
- Wall Street cierra con un avance del 0,57 por ciento tras la oleada de anuncios de fusiones
- Wall Street cierra con un avance del 0,25 por ciento tras confusos datos de empleo en EE.UU.
- Wall Street cierra con un avance del 0,17 por ciento tras un día de pérdidas generalizadas
- El crudo Brent cierra con baja por avance de dólar pese a Egipto
- La bolsa cierra la última sesión de enero con un avance del 0,55 por ciento