Más que una película, el comportamiento de Quabit daría para una serie de televisión. Y hoy ha protagonizado un nuevo episodio bursátil, pues, aunque cerró con un alza de casi el 37 por ciento, el valor llegó a dispararse un 55 por ciento en los primeros tramos de la sesión, colándose en esos momentos entre las 25 compañías del parqué español con mayor volumen de negociación.
Una subida con mucho volumen, pues la compañía movió un total de 10,34 millones de euros. O lo que es lo mismo, una media diaria que equivale al 5,17 por ciento de su valor bursátil, que se sitúa en 200 millones de euros (ver gráfico). A este dato hay que añadirle el del viernes, cuando consiguió intercambiar 4,47 millones de euros, o lo que es lo mismo, un 2,23 por ciento de su valor en bolsa. En títulos, los datos acumulados en las dos últimas jornadas suponen que la inmobiliaria controlada por Félix Abanades ha movido en bolsa una tercera parte de su capital libre, que no alcanza el 20 por ciento (ver gráfico).
Tomando como referencia para hacer comparaciones las medias de contratación de la compañía en 2010, entonces los volúmenes de hoy son todavía más extraordinarios: Quabit movió el año pasado una media diaria de 115.000 euros, un 318 por ciento menos que la media que registra en lo que va de ejercicio, que asciende a 481.000 euros.
Cóctel favorable
En las últimas semanas, la reestructuración de las cajas de ahorros, junto con su proceso de conversión en entidades bancarias, ha servido como un catalizador en bolsa para el sector inmobiliario, uno de los más castigados por la crisis.
Como muestra, ahí están también los volúmenes anormalmente altos de otras cuatro inmobiliarias: tomando como referencia el 2 de febrero, cuando Quabit empezó a registrar alzas de dos dígitos en los parqués, de media al día Colonial ha intercambiado 0,53 veces su capital; Reyal Urbis 0,22 veces; y Fergo Aisa 5,26 veces su capitalización, que asciende a 26 millones de euros.
No obstante, en este caso en concreto, el factor decisivo para entender el avance de Quabit, una compañía que pese a su clara recomendación de venta ya se revaloriza un 144 por ciento en 2011 y un 200 por ciento desde mínimos anuales, es la reestructuración de la deuda de Rayet, la sociedad a través de la que Felix Abanades, el presidente de Quabit, controla el 53,5 por ciento de la compañía.
Precisamente Rayet también se había comprometido a reducir su participación en Quabit por debajo del 50 por ciento, circunstancia que según la sociedad se producirá cuando se den las circunstancias oportunas del mercado. Por ello, las recientes subidas del valor podrían ser una interpretación bursátil del famoso dicho "cuando el río suena, agua lleva".
La alta especulación en torno a Quabit se refleja especialmente en las operaciones de compra y venta en bloque que se han contabilizado desde el 2 de febrero. CVC Gaesco compró un volumen de 5,04 millones de títulos con un precio medio de 0,22 euros por 1,11 millones. El mismo bróker vendió 5,1 millones de títulos por 1,13 millones (ver gráfico) al mismo precio.