Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa modera su ímpetu y gana el 2,33% al mediodía

Madrid, 19 sep (EFECOM).- La Bolsa española moderaba el ímpetu de la apertura y subía el 2,33 por ciento al mediodía, en consonancia con el resto de mercados europeos, que se mantenían al alza impulsados por la decisión de la Reserva Federal de los Estados Unidos de bajar los tipos de interés.

Tras abrir por encima de los 14.400 puntos, sobre las 12.00 horas, el principal indicador bursátil español, el Ibex-35, se anotaba 326,9 puntos, equivalentes al 2,33 por ciento, y se situaba en 14.368,90 unidades.

El Índice General del Mercado de Madrid, con todos los sectores en positivo, avanzaba el 2,15 por ciento, y el tecnológico Nuevo Mercado ganaba el 2,23 por ciento.

Pese a que tras la decisión de la FED el euro se mueve en zona de máximos (1,359 dólares), el resto de plazas europeas también ganaban terreno, con subidas del 1,73 por ciento para Fráncfort, del 1,94 por ciento para Londres, del 2,03 por ciento para París y del 1,85 por ciento para Milán, en tanto que el Eurostoxx subía el 1,89 por ciento.

Desde los primeros compases de la sesión, los mercados del Viejo Contiente se contagiaron de la euforia desatada la víspera en Wall Street por la decisión de la FED y continúan con la fiebre compradora que les permitió recuperar el terreno perdido las últimas sesiones.

En España, las compañías que mejor se comportaban de todo el mercado eran Ferrovial (7,14 por ciento), e Iberia que repuntaba el 6,54 por ciento, después de que su presidente, Fernando Conte, dijera que el consorcio liderado por Texas Pacific Group presentará una OPA en firme por la aerolínea en la primera quincena de octubre y que para entonces podrían haber llegado ofertas alternativas.

En el lado de las pérdidas sólo se situaba Sogecable, que se anotaba la mayor caída de todo el mercado, 3,57 por ciento, después de desmentir que haya alcanzado un acuerdo con Mediapro sobre la retransmisión de los partidos de fútbol por televisión.

En el mercado continuo, por detrás de Sogecable, las cotizadas que más caían eran Inbesos (2,95 por ciento) y su matriz Prisa, que cedía el 2,72 por ciento. EFECOM

atm/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky