Londres, 19 sep (EFECOM).- La Bolsa de Valores de Londres tendía al alza esta mañana y su índice principal FTSE-100 avanzaba 144,9 puntos, un 2,31 por ciento, y se situaba en 6.428,2 puntos a las 8:45 GMT.
El parqué londinense arrancó hoy con una fuerte subida, impulsado por la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos de recortar el tipo de interés interbancario en 0,50 puntos.
La iniciativa estadounidense de este martes sorprendió a inversores de ambos lados del Atlántico, en una jornada en la que el índice Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, subió 336 puntos al cierre de la sesión, la mayor ganancia registrada en un sólo día desde hace cinco años.
La recuperación de los bancos hipotecarios, las inmobiliarias y las constructoras arrastraron el "footsie", como también se conoce el FTSE-100, hacia los números verdes.
Con una subida del 6,18 por ciento, la gestora de fondos Schroders lideraba las ganancias esta mañana, seguida de la constructora Persimmon y de la minera Xstrata, que avanzaban un 6,06 y un 5,50 por ciento, respectivamente.
La también constructora Barrat Developments escalaba un 5,44 por ciento, en una mañana en la que los bancos dominaron las ganancias: Standard Chartered ganó un 4,90 por ciento, Alliance & Leicester subió un 4,73 por ciento, HBOS avanzó un 4,47 por ciento y Northern Rock, un 2,29 por ciento.
Esto se produjo después de que el Gobierno británico garantizara a última hora del lunes el cien por cien de los depósitos de los clientes del Northern Rock y el Banco de Inglaterra inyectara 4.400 millones de libras (cerca de 6.600 millones de euros), la misma cantidad que puso el viernes a disposición del mercado.
En una mañana en la que tan sólo caían dos de los cien títulos del "footsie", el grupo informático Sage Group perdía un 0,30 por ciento y el grupo de telefonía Vodafone se dejaba otro 0,30 por ciento, hasta los 166 peniques.
El barril del crudo Brent para entrega en noviembre cotizaba hoy a 77,53 dólares a las 8:45 GMT, en tanto que la onza de oro al contado se situaba en 714,75 dólares.
El dólar se pagaba a esa misma hora a 0,7157 euros y a 0,4980 libras. EFECOM
lj/pam