'Los signos son muy optimistas esta mañana', según un agente de Francfort.
LONDRES (Thomson Financial) - Las principales bolsas europeas podrían subir en la apertura en línea con Wall Street y Asia, después de que la Fed decidiera recortar los tipos de interés en 0,50 puntos básicos.
'El recorte de tipos es una noticia genial y (el presidente de la Fed, Ben) Bernanke también destacó cosas positivas en el sector financero', añade.
'El cambio dólar/euro será un problema, pero la euforia va a pesar más en los próximos días, antes de que se mire con más detenimiento la decisión', apunta después de que el dólar bajara a un mínimo histórico frente al euro y éste se encontrara en 1,3984 dólares.
La Bolsa de Nueva York cerró en fuerte alza el martes, tras la decisión de la Reserva Federal estadounidense (Fed) de bajar en medio punto porcentual sus tasas de interés: el índice Dow Jones subió 2,51% y el Nasdaq, 2,71%.
En porcentaje, se trata del alza más pronunciada del Dow Jones desde abril de 2003.
El Dow Jones Industrial Average (DJIA) subió 335,97 puntos para cerrar a 13.739,39 unidades, mientras que el índice compuesto del Nasdaq subió 70 unidades a 2.651,66.
En el comunicado de la Fed no había señales directas de más bajadas de tipos, aunque sí que mencionó que actuaría 'cuando se necesitara'.
La Bolsa de Tokio recibió entusiasmada la decisión, con una ganancia del 3,67% al cierre de este miércoles, mientras el Hang Seng cerró con subida de un 3,55% a 25.449,42.
Entretanto, el petróleo batía otro récord máximo superando los 82 dólares en Asia.
De vuelta en Europa, el sector bancario podría recibir un impulso tras la decisión de la Fed, con Credit Agricole probablemente posiblemente viendo pérdidas tras conocerse que una posición no autorizada de su filial de banca corporativa y de inversión Calyon tendrá un impacto estimado de unos 250 millones de euros en sus resultados trimestrales.
Alcatel-Lucent podría estar bajo presión después de que su consejera delegada, Patricia Russo, advirtiera de que es demasiado pronto para saber si la fusión entre ambas tendrá éxito y que podría haber más despidos de lo previsto.
Ya avanzada la sesión, los inversores dirigirán la mirada a EEUU, donde hoy publica sus resultados del tercer trimestre Morgan Stanley, un día después de los de Lehman Brothers, que sorprendieron agradablemente al mercado.
tfn.europemadrid@thomson.com
pk/jlw/rmr/jr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.