
Una nueva unión de cajas de ahorros españolas anunciaron en la noche del lunes que preparaban su transformación en banco por medio del traspaso de sus actividades financieras al Banco Mare Nostrum, después que el Gobierno les diera hasta septiembre para refinanciarse.
La Caja General de Ahorros de Granada, la Caja de Ahorros de Murcia, Caixa d'Estalvis del Penedès y 'Sa Nostra' Caixa de Baleares transferirán sus actividades financieras a un nuevo banco nacido de su unión, el Banco Mare Nostrum (BMN), según un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
"El efectivo traspaso del negocio financiero a BMN se llevará a cabo en los próximos meses, previa obtención de cuantos acuerdos y autorizaciones resulten necesarias", precisaron estas cajas en sendos comunicados a la CNMV.
Estas cajas de ahorro se habían unido en un Sistema Institucional de Protección (SIP), conocido como 'fusión fría', que les permitía mantener consejos de administración distintos, pero unir sus cuentas, creando una solidaridad financiera entre ellas.
El Gobierno llamó el pasado 24 de enero a las cajas de ahorros a lograr de aquí a septiembre los alrededor de 20.000 millones de euros, que, según datos del Banco de España necesitan, en el mercado, lo que debería llevar a algunas cajas a convertirse en bancos tradicionales.
Las cajas que no logren captar suficientes fondos de inversores privados en el plazo establecido podrán recurrir al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), un fondo creado por el Ejecutivo para ayudar al sistema bancario en su reestructuración.
El Frob podrán entonces inyectar capital, entrando como accionista minoritario por un período máximo de cinco años y obligando a la caja a transformarse en banco.
Siete cajas de ahorros españolas, capitaneadas por la más antigua del país Caja Madrid, habían anunciado ya el viernes el traspaso de sus activos y pasivos a un nuevo banco nacido de su unión.
Esta unión anunció el lunes que prevé cotizar próximamente en Bolsa.
Relacionados
- El bng quiere que salgado y fernández ordónez expliquen en el parlamento el futuro de las cajas de ahorro
- Publicada en el BOE la modificación de la Ley de Cajas de Ahorro de Cantabria
- Caballero reitera su apoyo al modelo de cajas de ahorro y admite que "hay variantes y formas de modernización"
- Salgado asegura que "no hay ningún agujero" en las cajas de ahorro
- Rato afirma que "expondremos nuestra postura sobre el decreto de las Cajas de ahorro a través de la CECA"