Roma, 18 sep (EFECOM).- La Autoridad Antimonopolio autorizó hoy, aunque con algunas condiciones, la fusión entre los bancos Capitalia y Unicredit, de la que nacerá el segundo grupo más importante de la zona euro, con una capitalización de más de 81.000 millones de euros.
En un comunicado, el Antimonopolio ha pedido la cesión de entre 155 y 180 ventanillas, de las más de 9.300 que tendrá la nueva entidad bancaria tras la fusión.
Asimismo, el nuevo banco tendrá que ceder su cuota en la aseguradora Generali y el 9,39% de su participación en Mediobanca, quedándose así con un 8,68% de esta entidad, que "no podrá ser aumentado de ningún modo".
Entre otras condiciones, se obliga a los miembros del nuevo Consejo de Administración del banco, que tengan relación con Mediobanca o Generali, que se abstengan de los temas de servicios de bancos de inversiones y seguros.
Además, el Antimonopolio ha pedido la eliminación de las comisiones a la hora de sacar dinero en los cajeros de otras sucursales o en las filiales en el extranjero.
El pasado 30 de julio, las juntas de accionistas de ambos bancos aprobaron la fusión por incorporación de Capitalia en Unicredit.
Nacía así, por capitalización en bolsa, el cuarto banco en Europa, el segundo en la zona euro -por detrás del español Santander-, y el primero en Italia.
Además, contará con unas 9.300 ventanillas en 23 países, de ellas 5.000 en Italia, y unos 40 millones de clientes en todo el mundo.
El nuevo coloso mantendrá el nombre de Unicredit, pero se conservaran los nombres de Banca de Roma, en la zona centro-sur; y de Banco de Sicilia, en la isla italiana. EFECOM
ccg/jlm