ROMA, 18 (de la corresponsal de EUROPA PRESS, G. Moreno)
El viceprimer ministro de Italia, Francesco Rutelli, rechazó hoy la idea de que la aerolinea de bandera italiana, Alitalia, pase a manos de una compañía extranjera, al tiempo que consideró que la fusión con AirOne --la segunda aerolínea del país-- sería la "elección más racional".
Según manifestó al margen de un acto en el Ministerio de Bienes Culturales en Roma, el control de Alitalia por parte de compañías extranjeras podría acarrear consecuencias negativas para el país transalpino, dadas las "estrategias nacionales" que suelen seguir estas empresas, algo que "podría dañar los intereses italianos en los próximos decenios".
Las declaraciones de Rutelli llegan después de que la aerolínea francesa Air France-KLM haya mostrado su interés por entrar en Alitalia, aunque poniendo sobre la mesa algunas condiciones.
Según publicó hoy el periódico económico italiano 'Finanza & Mercato', la francesa estaría a favor de una Oferta Pública de Suscripción (OPS) con una valoración de las acciones a su favor y con el objetivo de poder comprar la compañía sin necesidad de desembolsar dinero, evitando el lanzamiento de una OPA por el 100% de las acciones.
Asimismo, el rotativo detalla que el Gobierno italiano seguiría en Alitalia con una cuota muy baja, seguramente inferior al 10%, aunque con el objetivo de salir definitivamente al cabo de algunos meses.
Los malos resultados que la aerolínea lleva acumulando desde hace tiempo se han convertido en un grave obstáculo para que el Gobierno italiano --su principal accionista-- lleve a cabo con éxito el proceso de privatización.
Por esta razón y tras el fracaso del último concurso público, que finalmente quedó desierto, el Ejecutivo decidió renovar la cúpula de la compañía y encargarle la delicada misión de resanarla y ponerla a punto para la venta.
EASYJET DOBLA SU PRESENCIA EN MALPENSA.
La compañía de bajo coste británica easyJet anunció hoy que en los próximos 18 meses doblará su presencia en Milán-Malpensa mediante una inversión de 600 millones de euros, según detalló la aerolínea en un comunicado.
No obstante, la 'low cost' precisó que su plan "no es consecuencia de la reciente decisión de Alitalia de trasladar un número considerable de vuelos a Roma", frente a su competidora irlandesa Ryanair que ya presentó un plan a las autoridades aeroportuarias milanesas para ocupar el hueco de Alitalia.
La compañía de bandera italiana, tras la aprobación de su plan de 'plan de supervivencia', anunció el abandono del 'hub' --centro de interconexión de vuelos-- de Milán-Malpensa a favor del de Roma-Fiumicino, provocando la ira de los políticos y empresarios del Norte, la zona industrialmente más desarrollada de Italia.