Sólo lleva tres días en los parqués, pero parece que ha convencido a los analistas. La fusión de la antigua Iberia y British Airways convergen en una de las compañías más importantes del mundo, junto a Luftansa y Air France-KLM.
Entre los fuertes de IAG, Deutsche Bank destaca la consolidación que tendrá la compañía en Europa, EEUU, América Latina y sobre todo en rutas transatlánticas que tendrá en Londres su mejor escala, con Heathrow como base de control.
También el contexto macro económico puede ayudar a despegar a IAG. Según Citi, se espera una recuperación en el tráfico prime después de un descenso del 15% en los últimos 3 años. Así también, la recuperación tardía de la rentabilidad de Iberia en 2011-12 después de 3 años, como las posibles sinergias fortalecerían el balance y mejoraría el flujo de caja libre.
Con estos puntos como claves para la compañía las valoraciones son también muy optimistas. Por un lado, Deutsche Bank inician cobertura en el valor con una recomendación de compra a un precio objetivo de 4,20 euros. Por otro, Citi también confía en el valor y aconseja comprar a un precio objetivo de 4,20 euros.
No obstante, no solo son estas firmas de inversión las que observan potencial en la compañía. Nomura y Societe Generale ha aumentado el precio objetivo un 20% y casi un 8%, respectivamente. Donde divergen es en la recomendación, donde la primera analiza que lo mejor es la compra, la segunda opta por mantener los títulos en cartera.
De momento es pronto vaticinar el futuro de la compañía -en España se ha excluido del Ibex35 y por el momento hoy ha marcado mínimos a un precio de cotización de 3,163 euros-, pero las valoraciones prometen un recorrido largo a la compañía.