
Bogotá, 25 ene (EFE).- La mayoría de las bolsas latinoamericanas anotó hoy números rojos -tras las ganancias reportadas en la anterior sesión-, en un día en el que Wall Street, principal referente de la región, cerró con tímidas variaciones.
Así, en Nueva York, el Dow Jones de Industriales, que agrupa a 30 de las mayores empresas que cotizan en EE.UU., bajó un 0,03%, hasta los 11.977,19 puntos.
Por el contrario, el selectivo S&P 500 subió un 0,03% y alcanzó 1.291,18 unidades; y el índice compuesto del mercado tecnológico Nasdaq ascendió un 0,06%, para ubicarse en 2.719,25 enteros.
El parqué neoyorquino logró acabar prácticamente sin variación una jornada marcada por datos que revelaron una contracción de la economía británica del 0,5% en el último trimestre de 2010 y una caída de los precios de la vivienda en Estados Unidos.
Esta información, sumada a la expectativa ante el discurso de este martes del presidente de EE.UU., Barack Obama, sobre el Estado de la Unión y la reunión de la Reserva Federal (banco central) estadounidense, así como a los resultados empresariales dispares divulgados hoy, pareció aturdir a los inversores en Wall Street.
En tanto, las plazas de Latinoamérica, con excepción de Caracas y Montevideo, vieron caer hoy sus indicadores, en una sesión en la que destacó la ausencia de Sao Paulo, principal mercado de la región, por ser festivo municipal.
El índice de Precios y Cotizaciones (IPC) mexicano registró un retroceso del 0,52% y quedó en 37.470,76 puntos, al cabo de una compraventa de títulos por 7.220 millones de pesos (unos 596 millones de dólares).
En el mismo sentido, el corro de Buenos Aires anotó un descenso del 0,74% en su índice Merval, hasta los 3.604,77 unidades, con un volumen de negocios de 56,1 millones de pesos (13,9 millones de dólares).
Encabezando los descensos, el mercado de Santiago se depreció un 1,07% en su indicador IPSA, hasta situarse en 4.830,83 enteros, con un monto de acciones negociadas por 98.378.669.851 pesos (unos 200,77 millones de dólares).
La bolsa de Colombia bajó un 0,31% en su índice IGBC, que cerró en 14.908,90 puntos, en una sesión en la que se intercambiaron papeles bursátiles por 162.709,28 millones de pesos (unos 88,31 millones de dólares).
El índice general de la rueda bursátil de Lima llegó a 21.735,14 unidades, tras perder un 0,56%, en un día con un movimiento financiero de 71.176.674 nuevos soles (25.667.751 dólares).
En contraste, los valores negociados en la Bolsa de Caracas se apreciaron un 0,25%, con lo que el índice bursátil, IBC, se ubicó 66.097,55 unidades, tras operaciones por 30.500,00 bolívares (7.093 dólares).
Y el índice Imebo de Montevideo ganó un 0,08%, hasta los 3.308,90 puntos, en una jornada con un volumen financiero de 331.343.997 pesos (16.693.807 dólares).
La evolución de las bolsas latinoamericanas fue hoy la siguiente:
Mercado Cierre Puntos
SAO PAULO Festivo
MÉXICO -0,52% 37.470,76
BUENOS AIRES -0,74% 3.604,77
SANTIAGO -1,07% 4.830,83
COLOMBIA -0,31% 14.908,90
LIMA -0,56% 21.735,14
CARACAS +0,25% 66.097,55
MONTEVIDEO +0,08% 3.308,90
Relacionados
- Las bolsas latinoamericanas cierran al alza empujadas por ganancias en Nueva York
- Las bolsas latinoamericanas cierran divididas en un día de altibajos en Wall Street
- Las bolsas latinoamericanas cierran sin rumbo fijo pese a alzas en Wall Street
- Las bolsas latinoamericanas cierran mixtas pese al avance en Wall Street
- Las bolsas latinoamericanas bajan en consonancia con Wall Street