Flash

Las bolsas latinoamericanas bajan en consonancia con Wall Street

Los mercados de América Latina tuvieron este jueves una jornada de pérdidas influenciados por la bolsa de Wall Street, que bajó debido al nerviosismo entre los inversores por el aumento de las ayudas por desempleo y a la espera de que mañana se anuncien las cifras de empleo en Estados Unidos.

El Dow Jones de Industriales, el principal índice de Nueva York, interrumpió los avances con los que inició el año y cedió un 0,22%, hasta las 11.697,24 unidades y el selectivo S&P 500 retrocedió un 0,21% y acabó en los 1.273,85 enteros.

El impulso con el que inició la sesión neoyorquina se esfumó después de que el Departamento de Trabajo informara que el número de estadounidenses que solicitó ayuda por desempleo aumentó en 18.000 la semana pasada, hasta los 409.000, un dato que superó ligeramente los pronósticos, que situaban la cifra en 400.000.

La tendencia a la baja de la plaza neoyorquina tuvo efecto en Latinoamérica. Sao Paulo, el principal parqué de la región, interrumpió una racha de seis sesiones al alza y bajó un 0,72% y el índice Ibovespa quedó en los 70.578 puntos.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cedió un 0,28% y el IPC cerró en 38.589,67 enteros.

Siguiendo la tendencia, la rueda bursátil de Buenos Aires descendió un 0,03% y el Merval quedó en 3.603,44 unidades.

En el corro de Santiago su principal indicador, el IPSA, se depreció un 0,88% y quedó en 4.996,75 puntos.

Afectado por la cautela de los mercados externos, el índice general de Lima restó un 0,81% y se estacionó en 23.305,04 enteros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky