Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- El programa 'Impresiones de Naturaleza' difundirá por toda la Región los valores de la Red de Espacios Naturales

BURGOS, 14 (EUROPA PRESS)

El programa 'Impresiones de Naturaleza', que organizan Caja de Burgos y la Fundación del Patrimonio Natural, difundirá por Castilla y León los valores de la Red de Espacios Naturales de la comunidad, según informaron a Europa Press fuentes de la entidad de ahorro.

'Impresiones de Naturaleza' se llevará a cabo entre los meses de septiembre y octubre en diversos espacios naturales de la Región, con el objetivo de facilitar "una experiencia sensorial y creativa" mediante la formación de grupos de personas orientados a buscar una interactividad entre el mundo natural y el arte, la ciencia o la literatura al objeto de "obtener y documentar visiones novedosas de los espacios naturales", tal como explicaron desde la organización.

El programa se enmarca en el convenio de colaboración suscrito entre Caja de Burgos y la Fundación del Patrimonio Natural de Castilla y León, cuyo fin es el desarrollo conjunto de actividades "participativas e innovadoras de difusión y concienciación ciudadana que resalten la importancia del patrimonio natural para el desarrollo económico y social de Castilla y León".

El convenio contempla también otros programas como los de 'Naturaleza y etnografía en Castilla y León', 'Entorno natural del Patrimonio de la Humanidad en Castilla y León' o la tarjeta de Amigos del Patrimonio Natural.

TRES MODALIDADES.

'Impresiones de naturaleza en Castilla y León' se distribuirá en cuatro jornadas, del 28 al 30 de septiembre, del 5 al 7 de octubre, del 19 al 21 de octubre, y del 26 al 28 de octubre, que se celebrarán, según se trate de la modalidad de arte, literatura o ciencias naturales, en los espacios naturales de Fuentes Carrionas, Las Batuecas, Laguna Negra, Sierra de Gredos, Ojo Guareña o Río Lobos.

Las personas interesadas en inscribirse en este programa podrán hacerlo a través de las páginas web de la Caja --'www.cajadeburgos.es'-- y de la Fundación del Patrimonio Natural --'www.patrimonionatural.org'--.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky