El libro registra la entrada de 33 restaurantes ubicados en los tres territorios históricos de Bizkaia, Gipuzkoa y Alava
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
La Asociación de Celiacos de Euskadi (EZE), con la colaboración de la Obra Social BBK ha elaborado la primera guía gastronómica del País Vasco en la que se registran 33 restaurantes enclavados en los tres territorios históricos de Bizkaia, Gipuzkoa y Alava donde se ofrecen totales garantías para que este colectivo disfrute de una comida fuera de casa sin riesgos.
La guía, que espera ampliar el número de locales en próximas ediciones, será presentada en rueda de prensa el próximo lunes en la sede la Asociación de Celiacos de Euskadi a partir de las 10:30 horas. En este acto estarán presentes destacados cocineros como Fernando Canales o Daniel García entre otros, que han colaborado en la edición de la guía, así como la presidenta de EZE, Mercedes Minguito y la representante de Obra Social BBK, Begoña Ortuondo.
Asimismo, también acudirán a la cita el director de la Escuela de Hostelería de Artxanda, Joseba Lozano, el responsable de comunicación de Aisia Hoteles, Mario Montenegro, el presidente de la Asociación 'Hoteles con Mucho Gusto', Angel San Mamed, el director del Duque de Wellington, Agustín Rodríguez, la responsable del restaurante Brunch de la calle Sendeja, Eguzkiñe Peña, y Oscar Gandarillas, del restaurante Ikea.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Chocolat Factory inaugura dos establecimientos en Shangai (China)
- Sector servicios alcanzará 41.700 establecimientos franquiciados en 2008
- El Ministerio de Consumo y los afectados de FórumEsto es una carta de E-movilizate al nuevo ministro de Consumo señor Bernat Soria. Los afectados por la estafa de Fórum y Afinsa nos sentimos maltratados por una Administración y un Gobierno que nos da la espalda. Como denuncia el Defensor del Pueblo y demuestran infinidad de informaciones aparecidas hasta la fecha, la Administración es responsable de la crisis por permitir la extensión de daño. Nos alegramos que en unas recientes declaraciones también usted reconozca que no había una buena ley, ni instrumentos para controlar y detectar el fraude y esperamos que ello en una línea de coherencia provoque un cambio en la actitud de su Ministerio con respecto a los afectados. Le damos la bienvenida a su nuevo trabajo y estamos a su disposición para la búsqueda de fórmulas que permitan mitigar los perjuicios ocasionados y le animamos a que intervenga con prontitud en el asunto. Estaremos atentos a su intervención el próximo día 12 en el Congreso y le invitamos a nuestra próxima manifestación, en Madrid el 29 de septiembre.Afectados filatélicose-movilízateSu calendario laboral no respeta los festivos En el trabajo, a mis compañeros del Hipercor de San José de Valderas y a mí nos dicen que el 08-09-07 festivo de ámbito local y que aparece en el calendario laboral como festivo, que el centro abre, que el Hipercor traslada la fiesta al lunes 10-09-07. De dos de los tres sindicatos del Hipercor, Fasga y Fetico, esto se producía propiciado por el Ayuntamiento de Alcorcón. ¿Esto lo puede hacer el Ayuntamiento, como dice Fasga, unilateralmente dar vía libre para abrir este festivo? ¿Es normal que hagan este cambio a falta de cuatro días? Esto es indignante, en algunos departamentos llevamos sin librar desde el día 20-08-07, y ahora nos dicen que lo que hasta ese lunes (desde enero), se consideraba festivo ya no lo es ¿Porqué no se respeta el calendario laboral por parte de algunos establecimientos?Trabajadores de hipercorMadri
- RSC.-El hotel 'Portales' de Logroño se suma a la red de establecimientos accesibles y apuesta por un turismo para todos
- Economía/Empresas.- Tapasbar abrirá 15 establecimientos en la segunda mitad del año