Madrid, 11 sep (EFECOM).- El sector servicios alcanzará 41.700 establecimientos franquiciados a finales de año, lo que significa un incremento del 7,6 por ciento respecto al ejercicio anterior, según el avance del Informe Anual sobre la Situación de la Franquicia en España de Tormo & Asociados, presentado hoy en Madrid.
Del análisis de todos estos datos Tormo & Asociados estima cerrar el ejercicio con cerca de 215.000 nuevas empresas franquiciadoras, lo que elevaría la cifra total de enseñas a 1.020, el 60 por ciento de ellas del sector servicios.
Respecto a los establecimientos franquiciados, el estudio prevé terminar el año con un número cercano a los 5.000 nuevos establecimientos, lo que lleva a prever un cierre de ejercicio con unas 74.000 tiendas, un 7 por ciento más que el ejercicio anterior, explicó Eduardo A.Tormo, director general de Tormo & Asociados.
Por lo que se refiere a facturación, el estudio indica que superarán los 20.700 millones de euros a finales de año, un 6 por ciento más que el ejercicio anterior.
La inversión total del sector se estima que crezca hasta alcanzar los siete mil millones de euros, un 7 por ciento más que el pasado año.
El informe prevé sobre empleo un crecimiento del 6 por ciento respecto al ejercicio anterior, lo que representa la creación de 17.000 nuevos puestos de trabajo.
Hostelería sigue siendo el sector que registra el mayor crecimiento en facturación que rondará a finales de 2007 los 4.065 millones de euros, un 8,6 por ciento más que en 2006.
En cuanto a comercio minorista el estudio permite determinar que se inaugurarán 1.569 nuevos establecimientos que en términos porcentuales supone un aumento del 6,9 por ciento sobre las cifras del pasado año.
Respecto a las tendencias y valoraciones que se pueden extraer del informe destaca, en general, que la franquicia continúa creciendo de forma estable, en todos los sectores y que la oferta continúa ampliándose a empresas del sector financiero e incluso inmobiliarias, franquicias dedicadas a la salud, abogacía, estética y servicio a domicilio.
Según Eduardo Tormo es importante destacar el creciente interés de la inversión especializada en el sector franquicias así como una tendencia cada vez mayor de las empresas españolas por exportar sus conceptos hacia otros mercados.EFECOM
pgp/mdo
Relacionados
- Zona euro: el sector servicios pierde fuerza en agosto
- Economía.- (Ampliación) La cifra de negocios del sector servicios creció un 5,7% en junio y el empleo aumentó un 2,4%
- España: la cifra de negocios del sector servicios creció un 5,7% en junio
- Economía/Macro.- La cifra de negocios del sector servicios creció un 5,7% en junio y el empleo aumentó un 2,4%
- El dólar cae ante el euro y yen por datos mercado laboral y sector servicios