Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.-El Gobierno subordina la adquisición de Buquebús por Baleària a que no haya pacto de 'no competencia'

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

El Consejo de Ministros, siguiendo el dictamen del Tribunal de Defensa de la Competencia, ha decidido autorizar la operación de concentración económica que consiste en la adquisición de Buquebús España por parte del grupo Baleària, pero subordina la aprobación a que no se ejecute un pacto de 'no competencia' entre las empresas implicadas.

El Tribunal de Defensa de la Competencia consideró en su informe que la operación analizada no produce un incremento en la intensidad de barreras a la entrada que pudieran existir en la zona afectada --sur de la Península con Marruecos y las ciudades de Ceuta y Melilla--, y que tampoco entraña riesgo de deterioro de la competencia efectiva en el mercado.

No obstante, el Consejo, siguiendo la recomendación del TDC, ha decidido subordinar la aprobación de la operación al cumplimiento de la condición de que Baleària no celebre el pacto de no competencia por el que el vendedor, Los Cipreses, se comprometía a no desarrollar ninguna actividad relacionada con el transporte marítimo en España y Marruecos por un periodo de cinco años a contar desde la ejecución de la operación.

Asimismo, las partes deberán reducir la duración desde cinco a dos años de los pactos consistentes en la obligación de no captación impuesta al vendedor en lo relativo a los empleados de Buquebús transferidos mediante la operación, así como la obligación de confidencialidad del vendedor sobre informaciones relacionadas con la empresa adquirida.

PERFIL OPERATIVO.

Buquebús España facturó en 2006 unos 26 millones de euros y transportó a 600.000 pasajeros, operando en la línea Algeciras-Ceuta con dos unidades de alta velocidad. Por su parte, Baleària, presidida por Adolfo Utor y participada por el grupo Matutes, cerró el pasado ejercicio con una facturación de casi 150 millones de euros.

Baleària opera desde Barcelona a Menorca, Mallorca e Ibiza; desde Valencia a Palma de Mallorca y desde Denia a Ibiza, Formentera y Mallorca, además de atender todos los tráficos interinsulares baleares. Baleària prevé la construcción de buques concebidos y proyectados a través de un programa de I+D+i, con un inversión de más de 300 de millones de euros.

Con la adquisición de Buquebús, Baleària podrá plantear una mayor competencia a Acciona, propietaria de las compañías Trasmediterránea y Euroferrys, que también operan en la ruta Algeciras-Ceuta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky