Bolsa, mercados y cotizaciones

Ministro Finanzas británico pide retorno a antigua y buena forma hacer banca

Londres, 13 sep (EFECOM).- El ministro de Finanzas británico, Alistair Darling, ha instado a los bancos del Reino Unido a que tomen más precauciones a la hora de prestar dinero y a que vuelvan a la "antigua y buena forma de hacer banca".

En declaraciones al diario "The Daily Telegraph", el político laborista advierte de que tanto las entidades financieras como los ciudadanos que pidan dinero prestado deben "pensarse mucho" los riesgos que supone esa actividad.

Sus comentarios llegan en medio de las turbulencias que azotan a los mercados financieros mundiales, provocadas a raíz de la crisis de las hipotecas de alto riesgo en Estados Unidos.

Darling, que sustituyó a Gordon Brown -ahora primer ministro- al frente de la cartera económica del Reino Unido, señala que la responsabilidad principal debe recaer en las personas.

"Los prestatarios deben preguntarse '¿puede devolver este dinero?' y los prestamistas, 'si esto va mal, ¿puedo recuperar ese dinero?", explica.

Según él, algunos bancos han llegado a estar preparados para prestar dinero a personas sin antes comprobar si éstas podrían devolverlo.

El ministro recalca que las entidades crediticias tienen que saber "a quién le están prestando dinero, cuánto está prestando y cuál es el riesgo".

"Se podría pensar que ésa es la banca básica, pero hay veces en que volver a la buena y antigua forma de hacer banca podría no ser una mala idea", agrega Darling.

El político británico señaló que el Gobierno está investigando los anuncios de televisión que animan a fusionar los distintos préstamos en uno solo.

Según los expertos, algunos de esos planes puede en realidad aumentar la deuda de las familias.

Alistair Darling insta a las entidades financieras y de la "City" londinense a "abrir los ojos" y ser escépticos con algunos instrumentos financieros que parece que ofrecen grandes beneficios.

Algunos casos recientes, entre ellos algunos del banco Barclays -tercero del Reino Unido y en plena lucha por el holandés ABN Amro-, han mostrado como esos instrumentos estaban avalados en ocasiones por las problemáticas hipotecas de alto riesgo estadounidenses. EFECOM

ocr/jr/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky