
Puede que un recrudecimiento de la crisis de la eurozona tenga a BBVA, así como al resto de bancos españoles, como uno de sus grandes perjudicados, pero también puede llevar a la gestora del banco azul a amasar grandes beneficios, ya que acaba de lanzar el primer ETF del mercado español que gana cuando las rentabilidades de la deuda de los países de la eurozona suben.
El fondo, BBVA Iboxx Euro Sovereings 3-5 años Shorts, replicará el comportamiento del índice Short Markit Iboxx Eurozone 3-5 Years Total Return Index y gana siempre que los precios de los bonos que forman parte de este índice, la mayoría con calificación igual o inferior a BBB-, caigan o, lo que es lo mismo, cuando su rentabilidad suba. Es el primero de este tipo que se registra en el mercado español.
Pero éste no es el único fondo bajista que ha decidido listar BBVA AM. También ha seguido los pasos de Lyxor y ha registrado en Bolsas y Mercados un fondo cotizado que replica a la baja el comportamiento del Ibex 35: Acción Ibex 35 Inverso.
Con estos dos productos, ya son ocho los fondos bajistas que el inversor puede contratar directamente en la bolsa española. Una cifra que previsiblemente irá en ascenso si se tiene en cuenta que cada vez son más las gestoras que optan por registrar sus productos en España.
ETF Securities, líder en cotizados sobre materias primas con más de 26.000 millones de dólares en activos bajo gestión, ha sido la última en desembarcar en España, gracias a que ha obtenido el pasaporte europeo para 200 de sus productos cotizados.
"Hemos recibido el pasaporte comunitario, por lo que a partir de ahora podremos llevar a cabo una comercialización más activa en España entre los clientes institucionales y de banca privada", ha asegurado Luis Puertas, responsable para España, Latinoamérica y Portugal de ETF Securities.
De esta manera, el inversor español podrá acceder a estos productos a través de plataformas como Inversis, Renta 4, Gaesco o Bankinter. Entre la oferta que ofrece esta gestora se encuentran ETC que replican físicamente el comportamiento de metales preciosos y también industriales, algo muy novedoso dentro de la industria, y no sus futuros, así como otros productos que imitan el comportamiento de varios pares de divisas, incluidas el remimbi chino y la rupia india.
Ninguno de ellos, sin embargo, estarán listados en la bolsa española, ya que "los clientes que los demandan suelen hacerlo en mercados que tengan mejores spreads", afirma Luis Puertas.