Bolsa, mercados y cotizaciones

La dimisión de Abe condiciona al Nikkei que salva la sesión gracias al yen

Tokio, 13 sep (EFECOM).- La incertidumbre política originada tras la dimisión del primer ministro japonés, Shinzo Abe, volvió a pesar hoy sobre las cotizaciones en la bolsa de Tokio, que esquivó las pérdidas después de que el yen contuviese su apreciación frente al dólar y el euro.

El selectivo Nikkei subió 23,59 puntos o un 0,14 por ciento hasta los 15.821,19 enteros y el Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, cayó 5,40 puntos o un 0,35 por ciento hasta los 1.522,87 enteros.

Al igual que ocurrió durante la jornada de ayer, el Nikkei comenzó la mañana con ganancias, en esta ocasión gracias a una pausa en la apreciación del yen frente a las divisas internacionales de referencia y la subidas en Wall Street.

Así el selectivo nipón llegó a sumar 130 puntos en un momento del día, pero finalmente la falta de incentivos inversores fomentada por la dimisión Abe se apoderó del mercado de valores de Tokio que terminó desinflándose.

"La renuncia del primer ministro Abe tuvo un impacto limitado en la bolsa, pero la incertidumbre sobre el futuro de la política nipona pesó de forma definitiva en los índices", aseguró Yumi Nishimura, experto de Daiwa Securities SMBC, a la agencia Kyodo.

Los analistas señalaron que muchos operadores están a la espera de saber qué tipo de políticas aplicará el sucesor de Abe, antes de tomar riesgos.

Entre los ganadores del día destacaron las empresas petroleras, mineras, mayoristas y productores de caucho, mientras que los bancos, compañías de material eléctrico y almacenes, destacaron entre los perdedores.

Al término de la sesión, 1.067 títulos cotizaron a la baja, 539 se negociaron al alza y 111 finalizaron sin cambios.

El mayor grupo bancario nipón, Mizuho Financial Group, fue el activo más intercambiado en términos de valor, y perdió 2,93 por ciento hasta los 629.000 yenes.

Por su parte, las acciones de Nippon Steel fueron las más negociadas en términos de volumen, aunque finalizaron igual que la jornada anterior en 760 yenes.

Entre las exportadoras, Honda sumó un 1,59 por ciento hasta los 3.760 yenes y Nissan ganó un 0,45 por ciento para terminar en los 1.100 yenes, ambas gracias a que el yen contuvo su subida frente al dólar y el euro.

El volumen de cotizaciones alcanzó los 1.562 millones de acciones en comparación con los 1.739 millones de ayer.EFECOM

fmx/mdo/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky