Bolsa, mercados y cotizaciones

El Nikkei, en su nivel mínimo en tres semanas

Tokio, 10 sep (EFECOM).- La Bolsa de Tokio sufrió hoy grandes pérdidas y dejó al Nikkei en su nivel mínimo en tres semanas a causa del dominio de las ventas sobre las compras de acciones tras la publicación de una revisión a la baja del crecimiento nipón.

El índice Nikkei, que llegó a perder 470 puntos en algún momento de la jornada de cotizaciones, cayó 357,19 puntos o un 2,22 por ciento y terminó el día en 15.764,97 enteros, su nivel mínimo desde el 20 de agosto.

El índice Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, perdió 31,80 puntos o un 2,04 por ciento hasta los 1.525,22 puntos.

Los inversores vendieron valores de un gran abanico de sectores, como la minería, inmobiliarias, financieras y productos relacionados con la goma.

El jefe de valores de Nikko Cordial Securities, Hiroichi Nishi, dijo a la agencia de noticias "Kyodo" que el mercado esperaba una revisión a la baja del PIB nipón, pero no pensaba que la contracción fuera tan grande como la que se publicó hoy.

Nada más abrir la Bolsa, el Gobierno anunció que la economía nipona se contrajo un 1,2 por ciento entre abril y junio.

Los jugadores de bolsa afirmaron también que la caída en el parqué estadounidense del pasado viernes también influyó para el descenso del Nikkei hoy.

La apreciación del yen frente al dólar influyó en la venta de valores relacionados con la exportación y los grupos de alta tecnología, que perdieron por valor del 2 por ciento aproximadamente.

En la primera sección 1.457 empresas perdieron valor, por 201 que lo ganaron y 63 que se quedaron como estaban.

Entre los pocos ganadores de la jornada se mantuvieron los valores relacionados con la pesca, que avanzaron un 1 por ciento.

Mizuho Financial Group fue el más cotizado en términos de valor, con una caída de 21.000 yenes hasta los 657.000 yenes, mientras que Nippon Steel fue el líder en términos de volumen con una caída de 25 yenes hasta los 764 yenes.

El volumen de cotizaciones fue de 1.763 millones de acciones intercambiadas, ligeramente más que el pasado viernes, con un 1.591 millones de acciones. EFECOM

fab/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky