Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street abre con un ascenso del 0,05 por ciento tras resultados de Goldman Sachs

Nueva York, 19 ene (EFE).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy sin un rumbo claro y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, ascendía el 0,05% media hora después del inicio de una sesión en la que se conoció que Goldman Sachs ganó el 38% menos el año pasado.

Ese indicador, que agrupa a treinta de las mayores empresas que cotizan en EE.UU., sumaba a esta hora 5,53 puntos para situarse en 11.843,46 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 cedía el 0,16% (-2,01 puntos) hasta 1.293,01 y el índice compuesto del mercado Nasdaq bajaba el 0,19% (-5,32 puntos) para colocarse en 2.760,53.

El parqué neoyorquino abría de nuevo con indecisión influido por los resultados de Goldman Sachs, en los que informó de que en 2010 tuvo un beneficio neto de 8.354 millones de dólares, el 38% menos que un año antes, cuando se anotó 13.385 millones de dólares.

Esa entidad, que a esta hora perdía el 2,76%, informó también de que tan sólo durante el último trimestre de 2010 registró un beneficio neto de 2.387 millones de dólares, un 52% menos que en el mismo periodo de 2009.

Esas cuentas hacían que el sector financiero se colocase mayoritariamente en terreno negativo: a esta hora bajaban American Express (-3,39%), Morgan Stanley (-1,77%), Visa (-1,32%), Bank of America (-1,4%), y Wells Fargo (-0,89%), esta última un día en el que también presentó sus resultados empresariales.

En lo referente al ámbito macroeconómico estadounidense, este miércoles se conoció que el ritmo de construcción de viviendas en Estados Unidos disminuyó un 4,3% en diciembre a una tasa anualizada de 545.000 unidades, la más baja desde octubre de 2009.

A esta hora la mayor parte de los componentes del Dow Jones de Industriales se colocaban en terreno negativo, liderados por las financieras y seguidos por la cadena Home Depot (-0,92%), la aseguradora Travelers (-0,79%), la aeronáutica Boeing (-0,58%) y la química DuPont (-0,68%), entre otras.

En el terreno positivo de ese índice destacaba el ascenso del 2,95% del grupo informático IBM, un día después de haber presentado unas positivas cuentas en las que reveló que en 2010 ganó 14.843 millones de dólares, el beneficio más elevado jamás logrado por esta compañía.

También subían a esta hora la operadora de telecomunicaciones Verizon (0,99%), la farmacéutica Merck (0,35%) y el fabricante de productos para la higiene Procter & Gamble (0,42%), entre otras.

En el mercado Nasdaq el gigante tecnológico Apple subía un 0,91%, también un día después de haber presentado unos muy positivos resultados empresariales.

El creador del iPhone reveló que durante el último trimestre de 2010 registró un beneficio neto récord de 6.004 millones de dólares, el 77,5% más que en el mismo periodo de 2009.

En otros mercados el dólar se debilitaba frente a otras divisas como el euro, que se cambiaba por 1,3382 dólares, el crudo de Texas bajaba a 91,26 dólares por barril, el oro ascendía hasta los 1.365,7 dólares la onza y la rentabilidad de la deuda pública a diez años aumentaba al 3,36%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky