Nueva York, 12 sep (EFECOM).- El precio del petróleo de Texas se mantenía hoy por encima de 79 dólares hacia la media sesión en Nueva York, después de conocerse que las reservas almacenadas en EEUU mermaron en 7,1 millones de barriles, más del triple de lo esperado.
El valor de ese tipo crudo tocó de forma breve un máximo histórico de 79,48 dólares, en una sesión muy activa durante la que las variaciones son incesantes y no parece lejano el horizonte de los 80 dólares.
Hacia las 12:45 horas (16:15 GMT), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en octubre subían 1,15 dólares y se situaban en 79,38 dólares/barril (159 litros).
Los contratos de gasolina para octubre se negociaban a 2,0024 dólares por galón (3,78 litros), después de añadir dos centavos al precio del día anterior.
El valor de los contratos de gasóleo de calefacción para octubre se situaba en 2,2010 dólares/galón, casi dos centavos más que el martes.
Los contratos de gas natural para ese mismo mes se situaban en 6,17 dólares por mil pies cúbicos, 24 centavos más que al cierre de la sesión anterior.
El precio del crudo mantenía hoy una firme tendencia al alza en el mercado neoyorquino, después de que los datos de reservas de petróleo fuesen mucho mas desfavorables que el descenso en torno a dos millones de barriles que se esperaba.
Con el fuerte retroceso que registraron en la pasada semana las existencias de crudo, el volumen total almacenado se sitúa en 322,6 millones de barriles, un 2,7 por ciento menos que en igual periodo del año anterior.
Las reservas de gasolina bajaron en 700.000 barriles, lo que deja el total en 190,4 millones de barriles, un 9,6 por ciento menos que en el año anterior.
Las reservas de productos destilados, que incluyen el gasóleo de calefacción y el diesel, aumentaron en 1,8 millones de barriles, a un total de 134 millones de barriles.
Ese volumen es, sin embargo, un 8 por ciento inferior al del pasado año a comienzos de septiembre.
El informe semanal del Departamento de Energía (DOE) reveló además que las refinerías utilizaron menor capacidad operativa que en la semana anterior y también que descendieron las importaciones de crudo respecto de la semana precedente, lo que pudo haber influido en el descenso de reservas.
Las importaciones de petróleo al mercado estadounidense se situaron en una media de algo más de 9,6 millones de barriles diarios, lo que representa un descenso de 674.000 barriles, según los cálculos del DOE.
También se constató, una semana más, que la demanda de gasolina se ha mantenido por encima de los niveles del año pasado.
En las últimas cuatro semanas, la demanda de gasolina ha sido de una media de 9,6 millones de barriles diarios, un 0,9 por ciento por encima de la misma época el año pasado. EFECOM
vm/lgo
Relacionados
- Precio del crudo supera los 79 dólares tras fuerte caída de reservas
- Precio del crudo supera los 79 dólares tras fuerte caída en las reservas
- El precio del crudo al alza tras fuerte descenso en reservas
- Fuerte bajada de reservas eleva el precio del crudo a nuevo máximo histórico
- Precio del crudo en máximos históricos después de fuerte descenso en reservas