MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
La ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, aseguró hoy que el "criterio general" de su Departamento ante las eventuales peticiones de las comunidades autónomas de asumir la competencia de las Cercanías ferroviarias es "respetar y cumplir la Constitución y los Estatutos de Autonomía".
Así respondió la titular de Fomento en el pleno de control al Gobierno del Congreso a la pregunta del diputado popular Ismael Bardisa sobre el criterio general del Ministerio respecto a la transferencia de este servicio a las comunidades autónomas.
Bardisa mostró su comprensión ante la solicitud de las Cercanías por parte de la Generalitat de Cataluña "después del follón de este verano".
Asimismo, transmitió la posición de su partido favorable a estas cesiones, si bien pidió que la gestión de las Cercanías ferroviarias se transfiera a todas las comunidades que lo soliciten "tratando a todas por igual, sin ninguna discriminación y sin mirar al color político".
De esta forma, se refirió a la negativa del Gobierno a ceder las Cercanías a la Comunidad de Madrid, con el argumento de que su estatuto no recoge esa competencia.
En este sentido, instó al Gobierno a aprenderse los Estatutos, porque, según indicó, el de Madrid recoge en su artículo 26 la posibilidad de asumir la competencia de ferrocarriles que circulen íntegramente por su territorio.
El diputado señaló a la Comunidad de Madrid como ejemplo de la "mala gestión de Fomento", al asegurar que mientras el Gobierno regional ha construido 80 nuevas estación de metro, el Ministerio no ha construido ninguna de Cercanías. "Y la única que se construye lleva cuatro años de retraso", recriminó en referencia a la estación de la Puerta del Sol de la capital. "Pero el culpable es el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que no la cesa", añadió.
Alvarez, por su parte, destacó la "cantidad de obras de infraestructuras" que su Ministerio está realizando en Madrid, entre las que destacó las del aeropuerto de Barajas.
Respecto al retraso de la estación de Cercanías de Sol, lo atribuyó a la lentitud de la administración autonómica en facilitar los permisos y a la posterior orden de detener las obras por encontrar restos de una iglesia, "que estudian con detenimiento para ver si no se terminan nunca las obras de esta estación".
Relacionados
- Economía/Transportes.- (Ampl.) Los maquinistas de Renfe convocan cuatro días de huelga contra el traspaso de Cercanías
- Economía/Transportes.- Los maquinistas de Renfe convocan cuatro días de huelga contra el traspaso de Cercanías
- Sindicatos anuncian huelga octubre si Gobierno no explica traspaso cercanías
- Economía/Transportes.- CC.OO. pide una reunión "urgente" a la ministra de Fomento sobre el traspaso de las Cercanías
- Economía/Transportes.- Fomento dice que no habrá traspaso de las Cercanías si las comunidades no quieren