Nueva York, 12 sep (EFECOM).- La bolsa de Nueva York abrió hoy ligeramente a la baja tras la fuerte subida del martes y a la espera de que se publiquen los datos de reserva de crudo y de combustible en EEUU.
Media hora después de la apertura, el Dow Jones de Industriales bajaba 20,16 puntos (0,15 por ciento), hasta 13.288,23 unidades.
El mercado tecnológico Nasdaq subía 0,70 puntos (0,03 por ciento), hasta 2.589,17 unidades.
En cuanto al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 descendía 1,55 puntos (0,11 por ciento), hasta 1.469,94 unidades, mientras que el tradicional NYSE se depreciaba 12,92 puntos (0,13 por ciento), hasta 9.584,69 unidades.
A esa hora el mercado tradicional NYSE movía un total de 98 millones de acciones, frente a los 200 millones del Nasdaq.
De las 2.961 empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.376 subían, 1.480 bajaban y 105 no registraban cambios.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años bajaban y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido inverso, del 4,37 por ciento.
El Dow Jones comenzó la sesión a la baja, después de cerrar el martes con un alza de 180,54 puntos.
Los inversores se mostraban en la jornada más decididos a vender acciones a alto precio y recoger beneficios, para aprovechar la fuerte subida del mercado en la sesión anterior.
El barril de petróleo de Texas se negociaba a precios récord en los comienzos de la sesión en la bolsa mercantil de Nueva York y por encima de 78 dólares, a la espera de conocer los datos de reserva de crudo y combustible en Estados Unidos que publicará hoy el Departamento de Energía.
Las acciones de la petrolera Exxon Mobil se apreciaban ligeramente un 0,24 por ciento hasta 87,15 dólares por título, mientras que las de ConocoPhilips subían el 0,37 por ciento hasta 83,84 dólares.
También las acciones de Chevron se apreciaban un 0,01 por ciento hasta 88,60 dólares.
Los títulos de Texas Instruments, el mayor fabricante de chips para teléfonos móviles del mundo, se depreciaban un 2,07 por ciento hasta 34,98 dólares por acción, después de que la compañía redujera sus perspectivas de ventas para el tercer trimestre.
Esa información no agradó a los inversores, ya que esperaban que el sector de la telefonía móvil siguiera su tendencia al alza.
Por otro lado, los inversores siguen a la expectativa sobre si la Reserva Federal, que ha mantenido una política monetaria restrictiva desde junio de 2006, bajará o no los tipos de interés desde el 5,25 por ciento actual cuando se reúna el próximo 18 de septiembre. EFECOM
bj/emm/lgo
Relacionados
- El petróleo espera con subidas los datos de las reservas semanales de crudo de EEUU
- El precio del crudo bajó un 1,8 por ciento en espera de datos de reservas
- Leve alza en el precio del crudo en espera de datos de reservas en EEUU
- El precio del crudo y de la gasolina bajan a la espera de datos de reservas
- El crudo baja un dos por ciento en espera de datos de reservas en EEUU