SAN SEBASTIAN, 12 (EUROPA PRESS)
La juez que investiga el presunto fraude en la Hacienda de Irún ya ha citado a declarar a 46 testigos a lo largo de septiembre, octubre y noviembre, la mayoría contribuyentes que entregaron diversas cantidades al ex director de la Oficina de Hacienda foral de esa localidad, José María Bravo, para saldar su deuda fiscal, y de las que éste último presuntamente se apropió.
Las primeras comparecencias se realizarán el próximo día 19, a las que le seguirán otras los días 1, 3, 15, 17, 24 y 31 de octubre. En noviembre, los testigos han sido llamados a declarar los días 14 y 21.
Entre los testigos también figuran dos asesores que se ocuparon de realizar los pagos por encargo de los contribuyentes afectados, y que han sido llamado a declarar en lugar de sus clientes, según informaron a Europa Press fuentes judiciales.
Uno de los citados es el abogado Mariano Bravo Durán, a quien en un principio la juez imputó por supuesta labor de "intermediación" en el cobro de una deuda tributaria que no fue ingresada en las arcas forales, aunque la juez luego corrigió su decisión pocas horas después al comprobar que el fiscal "no pretende, en principio, ejercitar acción penal alguna" contra él.
Todas estas declaraciones vienen precedidas de las que prestaron en julio, en ese caso como imputados, José María Bravo, principal acusado y el único que se encuentran encarcelado, su esposa, María Rosa Cobos, su socio Pedro María Atristain y la funcionaria Pilar Gracenea.
Relacionados
- Ocho detenidos en Palma por presunto blanqueo de capitales y fraude fiscal
- Varios detenidos en Palma presunto delito blanqueo capitales y fraude fiscal
- Varios detenidos en Palma presunto delito blanqueo capitales y fraude fiscal
- Economía/Legal.- Detenidas 15 personas por un presunto fraude de 85 millones de euros en el sector lácteo
- Air Madrid.- La Inspección de Trabajo admite a trámite la denuncia de USO por presunto fraude a la Seguridad Social