Bolsa, mercados y cotizaciones

Apple presenta resultados: ¿tirarán los mercados por la calle de en medio?

  • La compañía supone un 20% del Nasdaq

APPLE

21:59:59
195,340
-2,98%
-6,000pts

La tecnológica presenta hoy sus resultados, y lo hace en un momento de incertidumbre: al conocerse que Steve Jobs, consejero delegado de Apple, ha pedido la baja médica, el valor se desplomó casi un 7% en Alemania. ¿Quién es Tim Cook, el responsable de tomar las riendas de Apple?

A la espera de la reacción del mercado americano (ayer cerrado, por la festividad de Martin Luther King), lo único claro es que Apple (AAPL.NQ) debe volver a superarse, especialmente teniendo en cuenta que se ha quedado corta en sus previsiones para el trimestre: esperaba ganar 4,8 dólares por acción frente a los 5,39 que estima el mercado, según Bloomberg.

No obstante, que bata todas las previsiones tampoco es una garantía: ya lo hizo el trimestre pasado, pero la decepción por las ventas del iPad tumbó al valor en bolsa.

En cuanto a los ingresos, los analistas consultados por EFE prevén un aumento del 55%o en sus ingresos, hasta alcanzar los 24.300 millones de dólares.

Ahora la compañía se enfrenta a la presentación de sus cuentas en máximos históricos, con sólidas previsiones de crecimiento y mucho más barata en bolsa que en los últimos cinco años, pero los inversores se encuentran ante una disyuntiva nada clara después del anuncio de su consejero delegado.

De lo que pase con la compañía, también dependerá el ánimo de los alcistas en Wall Street, puesto que Apple tiene un peso del 20 por ciento en el Nasdaq, el índice que ha capitaneado a los toros en EEUU.

Los analistas, pesimistas con Jobs

El analista de Gleacher & Co, Brian Marshall, citado por la revista Forbes, prevé una caída de hasta un 15% en el valor de las acciones de Apple en EEUU.

Este experto calcula incluso que hay solamente una posibilidad del 50% de que Jobs vuelva como consejero delegado a tiempo completo. "Yo creo que ésta es la última vez en que veamos a Steve como consejero delegado. Creo que Tim Cook será nombrado en su lugar en algún momento del año", afirmó.

Gene Munster, un analista de Piper Jaffray, señaló que los inversores temen que la nueva baja temporal del máximo ejecutivo de Apple pueda significar algo más serio. Para este experto, no se trata tanto de hablar de fechas sino de la pregunta de si Jobs realmente permanece involucrado en las decisiones estratégicas.

En definitiva, los inversores negociarían las acciones como si Jobs ya hubiera renunciado, según Forbes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky