
Fráncfort (Alemania), 11 sep (EFECOM).- El euro subió hoy después de que la incertidumbre sobre la evolución de la economía de EEUU aumentara entre los inversores, que dan por segura una próxima reducción de los tipos de interés en este país.
Hacia las 16.10 horas GMT, la moneda europea se cambiaba en el mercado de divisas de Fráncfort a 1,3835 dólares, frente a los 1,3792 dólares de ayer por la tarde, mientras el Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy su cambio oficial en 1,3824 dólares.
Una analista del banco alemán Commerzbank dijo que los datos negativos del mercado laboral en EEUU el viernes y las últimas declaraciones de varios miembros de la Reserva Federal de EEUU (Fed) sobre los posibles efectos de la crisis de las hipotecas de alto riesgo fortalecieron al euro sobre el billete verde.
Los inversores esperaron hoy las declaraciones del presidente de la Fed, Ben Bernanke, en una conferencia en Berlín pero el banquero rehusó hacer comentarios sobre la política monetaria de la entidad emisora.
De este modo, los mercados mantuvieron las dudas sobre si la pronosticada reducción de los tipos de interés en EEUU el próximo 18 de septiembre será de 0,25 o 0,50 puntos porcentuales.
El euro osciló hoy en una banda de fluctuación entre 1,3778 y 1,3850 dólares.
La cotización de las principales divisas durante la jornada fue:
Europa Europa Europa
(15.25 GMT) (10.35 GMT) (5.50 GMT)
EUR/DÓLAR 1,3846 1,3814 1,3786
DÓLAR/YEN 113,94 113,60 113,79
EUR/YEN 159,12 156,89 156,90
EUR/LIBRA 0,6816 0,6804 0,6800
EUR/F.SUIZO 1,6406 1,6386 1,6392. EFECOM
ogm/jma
Relacionados
- Gobernador Banco de Portugal confiado en la evolución de la economía española
- Informe constata "evolución positiva" de la economía navarra durante 2006
- Almunia espera no cambie evolución economía y confía en reacción de agentes
- Director Tributos dice fiscalidad debe cambiar y adaptarse evolución economía
- Economía dice subida IPI abril confirma buena evolución actividad industrial