Nueva York, 11 sep (EFECOM).- La bolsa de Nueva York abrió hoy al alza, a la espera del discurso que en Berlín pronunciará el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, e impulsada por la buena marcha de las exportaciones.
A media hora de la apertura, el índice Dow Jones de Industriales, subía 101,29 puntos (0,77 por ciento), hasta 13.229,14 unidades.
El mercado tecnológico Nasdaq avanzaba 21,30 puntos (0,83 por ciento), hasta 2.580,41 unidades.
En cuanto al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 ganaba 9,86 puntos (0,68 por ciento), hasta 1.461,56 unidades, mientras que el tradicional NYSE ascendía 72,57 puntos (0,77 por ciento), hasta 9.530,21 unidades.
A esa hora el mercado tradicional NYSE movía un total de 97 millones de acciones, frente a los 175 millones del Nasdaq.
De las 2.943 empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 2.204 subían, 615 bajaban y 124 no registraban cambios.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años bajaban y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido inverso, del 4,34 por ciento, frente al 4,32 por ciento del cierre del lunes.
El índice de Dow Jones comenzó hoy la sesión al alza, después de cerrar el lunes con un ligera subida de 14,47 puntos.
Los inversores están hoy a la expectativa de lo que dirá el presidente de la Reserva Federal (banco central) de EEUU, Ben Bernanke, en un discurso que pronunciará en Berlín.
Como es habitual, los inversores estarán muy atentos a las palabras de Bernanke y tratarán de leer entre líneas para ver si encuentran alguna pista sobre si la Reserva, que ha mantenido una política monetaria restrictiva desde junio de 2006, bajará o no en su reunión del próximo 18 de septiembre los tipos de interés desde el 5,25 por ciento actual.
El discurso de Bernanke podría aportar un poco de luz sobre lo que hará la institución monetaria estadounidense, después de que varios de sus miembros se mostraran el lunes divididos sobre las consecuencias de la crisis crediticia en la economía de este país y sobre si es necesario un recorte de tipos.
A la tendencia alcista de la Bolsa de Nueva York contribuyó la difusión hoy de los datos de la balanza comercial de EEUU.
En Washington, el Departamento de Comercio informó de que el déficit del comercio exterior estadounidense de bienes y servicios bajó el 0,3 por ciento en julio pasado y quedó en 59.245 millones de dólares.
En ese mes el valor de las exportaciones de bienes y servicios de EEUU al resto del mundo subió un 2,7 por ciento, el mayor incremento mensual en más de tres años.
El informe del Departamento de Comercio mostró que en julio las exportaciones del país alcanzaron el valor, sin precedentes, de 137.681 millones de dólares.
Las acciones de la compañía de comida rápida McDonald's subían el 1,85 por ciento hasta 51,08 dólares por título, después de que la empresa anunciara que sus ventas en agosto fueron mejores de lo que algunos analistas esperaban.
En cambio, los títulos de la empresa hipotecaria Countrywide caían un 3,54 por ciento hasta 16,60 dólares por acción.
El diario "New York Post" publicó hoy que Countrywide ha contratado al banco de inversiones Goldman Sachs para conseguir más financiación, semanas después de que lograra una línea de crédito de 11.500 millones de dólares en acuerdo con 40 bancos para afrontar los problemas generados por la crisis hipotecaria.
Por otro lado, la Reserva Federal inyectó hoy 3.500 millones de dólares más al sistema monetario mediante operaciones de recompra pactadas a dos días de plazo, lo que supone la segunda entrada de liquidez en esta semana. EFECOM
bj/emm/lgo