
Nueva York, 14 ene (EFE).- Wall Street dejaba hoy las pérdidas de la mañana y hacia el ecuador de la sesión el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,32% impulsado por los ascensos en el sector financiero tras los positivos resultados empresariales del banco estadounidense JPMorgan Chase.
Ese indicador, que agrupa a 30 de las mayores empresas que cotizan en Estados Unidos, sumaba a esta hora 37,12 puntos para ubicarse en 11.769,02, el selectivo S&P 500 avanzaba un 0,46% (5,9 unidades) hasta 1.289,66 y el índice compuesto del mercado Nasdaq ascendía un 0,4% (10,86 puntos) y se colocaba en 2.746,15 unidades.
El parqué neoyorquino decidía así olvidarse de los descensos de la mañana alentado por los buenos resultados financieros de JPMorgan Chase, que reveló que en 2010 anotó una ganancia neta de 17.370 millones de dólares, el 48% más que en el ejercicio anterior cuando registró 11.728 millones de dólares.
Con esas cuentas los inversores neoyorquinos miraban con más optimismo hacia la semana que viene, cuando continuarán la presente temporada de difusión de resultados los bancos Citigroup, Wells Fargo, Goldman Sachs y Bank of America, así como la tecnológica IBM, la aerolínea Delta y el conglomerado General Electric.
Los resultados de ese banco también ayudaban a impulsar a las ganancias en el sector bancario, el más beneficiado a esta hora en Wall Street: subían Morgan Stanley (2,76%), JPMorgan Chase (2,5%), American Express (2,29%), Bank of America (2,1%) y Wells Fargo (2,07%), al igual que Citigroup (1,88%) y GoldMan Sachs (1,69%).
Con esas ganancias el parqué neoyorquino dejaba atrás la decepción de la mañana, que llegó con la publicación antes del inicio de la sesión de unos datos sobre inflación y ventas minoristas en Estados Unidos que no lograron convencer a los inversores.
El índice de precios de consumo (IPC) de Estados Unidos aumentó el 1,5% durante 2010 -la tasa de inflación más baja en los dos últimos años-, en lo que las ventas de los minoristas aumentaron un 0,6% en diciembre pasado.
Hacia el ecuador de la sesión, el Dow Jones de Industriales se veía impulsado al terreno positivo por los avances de sus componentes bancarios.
También subían en ese índice las cadenas Home Depot (1,64%) y McDonald's (1,49%), la tecnológica Hewlett-Packard (1,27%), el fabricante de aluminio Alcoa (1,21%) y la petrolera Exxon (0,85%), entre muchas otras.
Anotaban descensos a esta hora en ese índice la tecnológica United Technologies (-0,98%), la farmacéutica Merck (-0,92%) -un día después de haber caído un 6,62%-, la tecnológica Intel (-0,85%) -que presentó unos positivos resultados el jueves-, y la aseguradora Travelers (-0,71%), entre otras.
En el mercado Nasdaq subían las tecnológicas Google (0,82%), Amazon (0,8%), Apple (0,53%) y Yahoo (0,12%), entre muchas otras.
En otros mercados, el barril de petróleo de Texas bajaba hasta los 90,54 dólares, el oro caía a 1.362,9 dólares la onza, la divisa estadounidense se debilitaba frente al euro, que se cambiaba por 1,3384 dólares, y la rentabilidad de la deuda pública a diez años bajaba al 3,25%.
Relacionados
- El Ibex 35 pierde un 0,69% a media sesión
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 pierde un 0,69% a media sesión y se coloca por debajo de los 10.300 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 pierde un 0,69% a media sesión y se coloca por debajo de los 10.300 puntos
- El índice Hang Seng suma 58,34 puntos, 0,24% a media sesión, hasta 24.297,32
- Wall Street no encuentra rumbo en media sesión y el Dow Jones baja el 0,24 por ciento