WASHINGTON, September 11 /PRNewswire/ --
-- La U.S. National Academy of Sciences se une a las academias mundiales para hacer frente a la crisis global de agua potable
La U.S. National Academy of Sciences y la Global Health and Education Foundation se han unido a academias científicas, de ingeniería y médicas de todo el mundo para actuar en la crisis de agua potable a la que se enfrentan muchos países, lanzando "Safe Drinking Water Is Essential" (http://www.drinking-water.org). Este recurso en red será la primera herramienta de este tipo que servirá para que los responsables internacionales de tomar decisiones dispongan de información científica revisada sobre la mejora de la seguridad al beber aguas potables suministradas.
Más de 1.000 millones de personas en todo el mundo carecen de acceso a agua potable limpia. Las enfermedades producidas por el agua de beber no segura suponen algunas de las amenazas más graves para la salud pública.
La Global Health and Education Foundation proporciona fondos para que el Marian Koshland Science Museum of the National Academy of Sciences desarrolle los recursos en red en colaboración con el National Research Council's Water Sciences and Technology Board y la Office of International Programs.
Más de 125 academias de todo el mundo están difundiendo información sobre el recurso en red, que está disponible en cinco idiomas. Además, también se distribuirán de forma gratuita 10.000 versiones en DVD.
El miércoles 12 de septiembre se celebrará una reunión desde las 11 a.m. hasta la tarde EDT en la Murrow Room del National Press Club, 529 14th St., N.W. La emisión web de audio en directo de la reunión estará en http://www.national-academies.org, donde los periodistas podrán enviar sus preguntas a los participantes. Los periodistas interesados en asistir a la reunión deberán acreditarse anticipadamente (los contactos se indican más abajo).
La National Academy of Sciences, National Academy of Engineering, Institute of Medicine y el National Research Council componen las National Academies. Se trata de instituciones privadas sin ánimo de lucro que proporcionan ciencia y tecnología, además de asesoramiento en políticas de salud a través de una escritura del congreso. Si desea más información visite http://www.national-academies.org.
El Marian Koshland Science Museum proporciona a los científicos los problemas de la vida que se presentan al público en general por medio de una muestra dinámica e interactiva basada en los informes de las National Academies. Si desea más información, visite http://www.koshland-science.org.
La Global Health and Education Foundation pretende conseguir el avance de la salud, educación, social y bienestar económico de las personas en todo el mundo. La fundación operativa inaugural de la fundación, WaterLeaders, se dedica a mejorar la crisis de agua potable. Para más información visite http://www.waterleaders.org.
[TAB]
Contactos: Amy K. Shaw
Koshland Science Museum
+1-202-334-1612; e-mail akshaw@nas.edu
Maureen O'Leary
Oficina de noticias e información pública
The National Academies
+1-202-334-2138; e-mail news@nas.edu
Página web: http://www.koshland-science-museum.org
http://www.waterleaders.org
http://www.national-academies.org
[FTAB]
Amy K. Shaw del Koshland Science Museum, +1-202-334-1612, akshaw@nas.edu, o Maureen O'Leary de The National Academies, +1-202-334-2138, news@nas.edu
Relacionados
- Lucchetti recurrirá a otras instancias tras perder caso contra Perú en CIADI
- Telefónica reitera su interés por controlar Vivo y descarta otras compras
- Telefónica reitera su interés por controlar Vivo y descarta otras compras
- Economía/Motor.- Camps considera que Ford debe ser "ejemplo para otras inversiones" en la Comunitat
- Camps: acuerdo es apuesta de futuro y ejemplo para otras inversiones aquí