Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra con tendencias mixtas en espera de si Reserva bajará tipos

Nueva York, 10 sep (EFECOM).- La bolsa de Nueva York cerró hoy con tendencias mixtas en una sesión volátil y marcada por la inquietud ante una potencial recesión de la economía de EE.UU. y a la espera de que la Reserva Federal baje los tipos de interés la semana próxima.

Según los datos disponibles al cierre, el índice Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, registró una subida de 14,47 puntos (0,11 por ciento) hasta las 13.127,85 unidades.

En cambio, el mercado tecnológico Nasdaq retrocedió 6,59 puntos (0,26 por ciento) hasta las 2.559,11 unidades.

El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, bajó 1,85 puntos (0,13 por ciento), hasta las 1.451,70 unidades.

El tradicional NYSE también retrocedió 28,80 puntos (0,30 por ciento), hasta los 9.457,64 enteros.

A lo largo de la sesión, el mercado tradicional NYSE movió un total de 1.342 millones de acciones, frente a los 1.805 millones del Nasdaq.

De las 3.379 empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.280 subieron, 2.024 bajaron y 75 se mantuvieron sin cambios.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años subieron y su rentabilidad, que se mueve en sentido inverso, se situó en el 4,33 por ciento, frente al 4,38 por ciento del cierre del viernes.

El índice de Dow Jones comenzó su primera sesión de la semana al alza, a la media sesión caía, para volver a recuperarse antes del cierre.

Los inversores estuvieron hoy atentos a las palabras de la presidenta de la Reserva Federal de San Francisco, Janet Yellen, quien aseguró que la crisis de las hipotecas de riesgo en EE.UU. (conocidas como "subprime") podría afectar al resto de la economía del país.

Yellen advirtió de que la falta de liquidez en el mercado crediticio amenaza con empeorar la crisis del sector inmobiliario, lo que podría afectar al consumo.

Los inversores siguen a la expectativa de lo que hará la Reserva Federal (banco central estadounidense) en su próxima reunión del 18 de septiembre, después de que varios miembros de la Reserva Federal aseguraran que la confusión en los mercados no es razón suficiente para rebajar los tipos.

A pesar de que estas declaraciones enfriaron un poco las expectativas, muchos todavía esperan que la Reserva, que ha mantenido una política monetaria restrictiva desde junio de 2006, baje el próximo 18 de septiembre los tipos de interés desde el 5,25 por ciento actual.

Las acciones de la mayor compañía de créditos hipotecarios Countrywide se depreciaron hoy un 5,49 por ciento, hasta los 17,21 dólares por títulos, tras anunciar el viernes que recortará entre 10.000 y 12.000 empleos, un 20 por ciento su plantilla, para reducir costes ante la crisis del sector del crédito en este país.

Las acciones de las petroleras Exxon Mobil y de Chevron bajaron ligeramente, un 1,4 y un 0,68 por ciento respectivamente, un día antes de la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en Viena.

Las acciones de Intel, el mayor fabricante de chips para ordenadores del mundo, también se depreciaron un 0,47 por ciento, hasta los 25,35 dólares por acción, a pesar de que la compañía anunció que espera aumentar sus ventas en el tercer trimestre debido a un incremento de la demanda de equipos personales y portátiles.

En cambio, los títulos de Apple subieron un 3,75 por ciento, hasta los 136,71 dólares por título, después de que anunciara que ha vendido un millón de iPhones, días después de rebajar en 200 dólares el precio de su teléfono móvil. EFECOM

bj/emm/lb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky